Las fundaciones que atienden a las personas con autismo piden más recursos para evitar su exclusión
La Fundación Mira'm acaba de abrir su segundo centro en Gandia para acompañar a las los que tienen autismo durante las diferentes etapas de su vida

Actos por el Día Mundial del Autismo, el pasado viernes, en el centro que la Fundación Mira'm tiene en Gandia. / Fundación Mira'm

Valencia
La fundación Mira'm, que atiende a personas con Trastorno del Espectro Autista y a sus familias, acaba de abrir su segundo centro en Gandia, para acompañar a las personas que tienen autismo durante las diferentes etapas de su vida. La entidad atiende a 225 personas desde niños hasta la edad adulta y les ofrece planes de apoyo en sus proyectos.
Más información
Este nuevo centro de Gandia se abrió el mes pasado ya que el otro, que está en València, se ha quedado pequeño, y cuenta con un programa de formación profesional básica que ofrece a los alumnos salidas profesionales. La directora general de la Fundación Mira'm, Marisa San Blas, explica que lo más importante a la hora de tratar con personas con autismo es hacerlo "de forma personalizada", ya que cada uno tiene unas necesidades diferentes.
Marisa San Blas (Mira'm): "Somos un centro de atención a cada persona con autismo"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Necesitan más recursos
Los dos centros atienden a más de 200 personas, pero hay otras muchas en lista de espera. San Blas reconoce que hace falta destinar más recursos a la atención del Trastorno del Espectro Autista, ya que los que hay ahora son muy limitados y generan frustración en las familias que se quedan fuera. Eso, junto a la estigmatización del colectivo, son los dos principales problemas a los que se enfrentan las personas que atienden al colectivo.
Marisa San Blas (Mira'm): "Todavía queda mucho por entender"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una de las claves para la atención del autismo es la preparación para el empleo y para conseguir que tengan una autonomía máxima. La Fundación Mira'm atiende a muchas personas con autismo que están en la universidad y les ayuda a organizarse, para sacar el máximo rendimiento. Marisa San Blas reconoce que aún hay "mucho desconocimiento" acerca de este trastorno en la sociedad pero concluye que, con el apoyo necesario, se consigue sacar las máximas habilidades de estas personas.

Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....