El Gobierno Vasco ve más cerca el cumplimiento del Estatuto tras acordar la transferencia de Prisiones
El Ejecutivo cree que siguiendo el calendario de trasferencias acordado el traspaso del régimen económico podría llegar en 2022

GRAMENDI SOBRE TRANSFERENCIA DE PRISIONES
05:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Sebastián
La Consejera de Gobernanza Púbica y Autogobierno, Olatz Garamendi, ha calificado la trasferencia de prisiones como “un hito histórico”. Entrevistada este mediodía en Hora14 Euskadi ha subrayado la carrera de fondo que supone cada una de las negociaciones que el Gobierno Vasco lleva a cabo con el ejecutivo central, al tiempo que ha insistido en que con “la bilateralidad, el acuerdo, la negociación y el pacto podemos seguir trayendo a casa las competencias que desde hace cuarenta años deberían estar aquí”.
De momento lo acordado pasa porque el Ejecutivo vasco asuma el 10 de mayo la competencia de prisiones, aunque no será hasta el 1 de octubre cuando culmine el proceso. “Grosso modo supone que vamos a llevar la organización y la gestión de los centros penitenciarios, ha explicado Garamendi. “Pero a su vez, también la vigilancia, el cumplimiento y la ejecución de las penas”.
Quedan detalles por saber sobre el modelo penitenciario que aplicará Euskadi, aunque la resocialización y reinserción de los reclusos ha sido citada por Garamendi. También el vicelehendakari Erkoreka apuntaba ayer en rueda de prensa a esto mismo, lo que se traducirá en una política de progresión de grados.
Por su parte, los 700 funcionarios que están en los centros pasarán con este acuerdo a depender de la Administración vasca, aunque mantendrán los derechos adquiridos previamente.
Primer bloque: cuatro trasferencias
De acuerdo con el calendario actualizado de transferencias, la gestión de los centros penitenciarios comparte espacio en el primer bloque con otras tres competencias que a partir del mes de mayo pasaran a Euskadi.
Así la asignación del ISSN, el Transporte por carreteras, que, aunque la competencia pase a la comunidad será después derivada a las Diputaciones y la gestión del Distrito Marítimo de Ondarroa, completarán las transferencias acordadas entre el gobierno central y el ejecutivo de Iñigo Urkullu.
Confianza en el calendario acordado
2022 es la fecha fijada en la hoja de ruta para que el régimen económico de la Seguridad Social se traspase a Euskadi, y la consejera Garamendi cree que es posible. También el Ingreso Mínimo Vital, que, “aunque se negocia está costando llegar a un acuerdo”.
Las fechas pueden ir variando, pero de momento la transferencia de Prisiones mantiene la vía abierta a seguir negociando para ir cumpliendo con el Estatuto de Gernika.