Polémica en el inicio de campaña del PP en Madrid por incumplir la distancia de seguridad
A su llegada, Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso, han recibido a los simpatizantes del partido sin mantener la distancia de seguridad

Polémica en el inicio de campaña del PP en Madrid por incumplir la distancia de seguridad / CADENA SER
Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha iniciado la campaña electoral este sábado con un acto multitudinario. El líder de los 'populares', Pablo Casado, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y el vicepresidente segundo del Senado, Pío García Escudero, han acompañado a la candidata a la reelección.
Más información
El acto ha comenzado hacia las 19:00 horas a las puertas del Wizink Center con polémica incluida. A la llegada de Casado y Ayuso, los simpatizantes del PP se han agolpado para saludar a los líderes y pedirles fotografías. Durante unos minutos, ambos han estado recibiendo a la gente con mucha cercanía. De hecho, se han saltado todas las medidas de distanciamiento social.
Sin embargo, alrededor de las 500 personas que han acudido al acto están sentadas con distancia entre las sillas y con sus respectivas mascarillas. Además, se han habilitado puntos con gel hidroalcohólico a las entradas.

Los asistentes al acto de inicio de campaña del PP en Madrid. / Javier Bañuelos

Los asistentes al acto de inicio de campaña del PP en Madrid. / Javier Bañuelos
Al acto también han asistido Toni Cantó y Agustín Conde, pese a no ir en las listas del PP para las elecciones del 4 de mayo por decisión del Tribunal Constitucional. Asimismo, han acudido a respaldar a Ayuso caras del PP como Pablo Montesinos o Enrique Ruiz Escudero.
En su intervención, Almeida ha dicho que el candidato del PSOE no es Ángel Gabilondo, sino Pedro Sánchez. "Dice Gabilondo que no va a subir los impuestos, y luego dice Montero lo contrario", ha criticado. En este sentido, ha defendido que el PP de Madrid ha mantenido los impuestos bajos y la actividad económica abierta, en referencia a la hostelería.
Casado también ha intervenido y ha agradecido a Ayuso su labor como presidenta. En este sentido, ha defendido que todos los madrileños "puedan moverse libremente y les dejen emprender" haciendo alusión al lema de la campaña electoral: "Socialismo o libertad". "Esto es una candidatura de servicio a todos los madrileños, a todos que quieren mejorar su vida", ha añadido.
Ayuso reivindica su gestión
Ayuso por su parte ha reivindicado su gestión al frente del Gobierno regional, y en concreto de la pandemia, frente al "no se puede" constante del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
"Madrid es su modelo incómodo porque Madrid es España", ha remarcado el acto de apertura de campaña, en la Plaza Salvador Dalí, en Goya. Así, ha reivindicado que este modelo es "una forma de entender la vida" que consiste en "pelear", "luchar" y "sufrir", que es "díficil pero apasionante".
"En Madrid después de un día sufriendo nos podemos ir a una terraza a tomarnos una cerveza y vernos con los nuestros, con nuestros amigos, con nuestra familia, a la madrileña; y eligimos dónde, a qué hora y con quién. Madrid se le escapa al Gobierno porque la libertad se escapa al socialiso y no digamos al comunismo", ha clamado arropada por el presidente del PP, Pablo Casado; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el presidente del PP de Madrid, Pío García Escudero.