La Diputación expropiará parte de los terrenos de ampliación del ATI
Ya hay un acuerdo con todos los propietarios menos con dos

Obras de la explanación del ATI / Cadena Ser

Soria
El pleno de la Diputación ha aprobado con la abstención del PSOE una modificación de crédito de 10.735.000 euros destinada fundamentalmente a inversión y cuya cuantía mayor proviene de remanentes de tesorería 10.223.850 euros, 311.150 de nuevos ingresos y 200.000 por bajas por anulación. La partida más elevada corresponde al Plan Provincial de Carreteras al que se le aportan un total de 5.120.000 euros. También se aprueba destinar 650.000 euros a Vías y Obras para llevar a cabo tareas de mantenimiento en las carreteras provinciales. Al Plan de fomento de empleo municipal con fondos propios de la institución y como complemento al preplan de empleo, se destinan un total de 650.000 euros.
El debate se ha centrado en la ampliación de los terrenos del ATI y en las ayudas para empresas y trabajadores. La modificación contempla 500.000 euros para la compra de esos terrenos en el aeródromo de Garray. El portavoz del PSOE, Luis Rey, advierte que al no estar cerrada la negociación de la compra, la diputación pueda salir perjudicada en la operación.
El Presidente de la Diputación, Benito Serrano, ha rechazado esta observación explicando que además de que la tasación la han hecho los técnicos de la Diputación, ya se ha llegado a un acuerdo con todos los propietarios excepto con dos a los que se les expropiará los terrenos. Rey ha aprovechado el debate para pedir a la Diputación que comience ya a redactar la ordenanza del aeródromo de Garray. El otro tema de la discordia ha sido las ayudas a empresarios. El PSOE pidió que se incluyera una partida de un millón y medio de euros que el equipo de Gobierno no ha considerado oportuno incluir en esta modificación presupuestaria. Benito serrano ha lamentado que ahora se haga esta petición cuando hace un año, el Ayuntamiento de la capital decidió no cofinanciar este plan de ayuda al empresariado. El portavoz socialista, Luis Rey, ha vuelto a insistir en el argumento que se dio entonces: no había disposición para apoyar a los empresarios.