SER Deportivos ValenciaSER Deportivos Valencia
Deportes
Valencia CF

La decisión definitiva respecto a la prórroga de la ATE es de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad

Anil Murthy ha comunicado esta mañana que el Valencia ha presentado la solicitud en la Conselleria de Economía y Comercio

Archivo - Obras del Nuevo Mestalla del Valencia CF / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Archivo - Obras del Nuevo Mestalla del Valencia CF

Valencia

La redacción del texto que regula la Actuación Territorial Estratégica (ATE) "Valencia Club de Fútbol" es inequívoca al referirse a la competencia que determina las actuaciones definitivas con respecto al reglamento. En la página 19 del Boletín Oficial de la Provincia de València (número 91, 15-V-2015), dentro del apartado de consideraciones técnico jurídicas, cláusula decimotercera, se determina la competencia para la aprobación definitiva del Plan de ATE: "La competencia para la aprobación definitiva del Plan corresponde a la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, en virtud de lo establecido por el artículo 2.3 de la Ley 1/2012 en relación con el artículo 3.5 del Decreto 85/2013, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico y Funcional de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente". 

Competencias sobre ATE

Competencias sobre ATE

Competencias sobre ATE

Competencias sobre ATE

Ante el anuncio realizado esta mañana por Anil Murthy -el presidente ha indicado que el Valencia ha presentado una solicitud de prórroga de la ATE ante la Conselleria de Economía y Comercio-, la Cadena SER ha consultado fuentes autonómicas que se remiten con absoluta rotundidad a lo expuesto en el párrafo anterior. Según ha podido confirmar esta emisora, la decisión última con respecto a una prórroga de la Actuación Territorial Estratégica "Valencia Club de Fútbol" es de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, cartera que ostenta el conseller Arcadi España

Tanto el Ayuntamiento de València como la Conselleria de Economía y Comercio tienen la calificación de órganos promotores. Esto es, pueden proponer cambios con respecto al reglamento original y tienen la obligación de establecer una suerte de vigilancia que indique si el club ha cumplido o no con lo pactado en 2015, pero la verificación final no es de su competencia. 

Compromisos del promotor 

El Valencia, que no ha hecho público el documento presentado en Economía y Comercio, asegura a través de Anil Murthy que ha cumplido con todas las obligaciones que contemplaba el reglamento de ATE. Son un total de catorce y quedan recogidas en la página 18 del citado documento. Los compromisos del promotor van desde la presentación de proyectos de urbanización, reparcelación, estudio de detalle y proyectos de edificación ante el Ayuntamiento de València hasta la ejecución de las edificaciones objeto de esta ATE, incluido el polideportivo a erigir en la parcela, que ni siquiera ha empezado a construirse. En este sentido, fuentes municipales indican a la Cadena SER que el Valencia "no ha satisfecho" hasta la fecha "varias" de esas condiciones. 

Compromisos del promotor

Compromisos del promotor

Compromisos del promotor

Compromisos del promotor

Fran Guaita

Fran Guaita

Jefe de Deportes en Radio Valencia y director de SER Deportivos Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00