Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

102 demoliciones de obras ilegales en suelo rústico en Mallorca en 2020

En la mayoría de casos se pueden acoger a reducciones de más del 80% de la sanción porque sido ejecutadas por los propietarios dentro del plazo voluntario para hacerlo

La Agencia de Defensa del Territorio ha ejecutado 102 demoliciones de obras ilegales en suelo rústico en Mallorca a lo largo de 2020 / Agencia de Defensa del Territorio

La Agencia de Defensa del Territorio ha ejecutado 102 demoliciones de obras ilegales en suelo rústico en Mallorca a lo largo de 2020

Palma

La Agencia de Defensa del Territorio ha ejecutado 102 demoliciones de obras ilegales en suelo rústico en Mallorca a lo largo de 2020, la segunda mayor cifra de derribos registrada tras las 124 de 2019 y 97 de 2018. En la mayoría de casos se pueden acoger a reducciones de más del 80% de la sanción porque sido ejecutadas por los propietarios dentro del plazo voluntario para hacerlo.

Destacan desde la Agencia que se ha corregido una gran carencia de la disciplina urbanística ya que se imponían sanciones y se ordenaban demoliciones sin que se ejecutase ninguna de manera efectiva. De hecho, entre 2009 y 2015 sólo se ejecutaron 19 demoliciones frente a las 404 de los últimos cuatro años.

De estos 404 derribos, un 93,3% se han podido acoger a las reducciones de entre el 80 y el 90% de la sanción que establece la ley por ejecutarlas en plazo voluntario. Por municipios en cuatro años destacan los 68 derribos en Algaida, 42 en Marratxi y 23 en Montuiri. Son los municipios que se adhirieron a la agencia desde su creación pero también ha habido numerosas demoliciones de obras ilegales en municipios que se han adherido más recientemente como los Felanitx con 26 derribos o Pollensa, Artá y Selva con 17.

Sólo el pasado año, los municipios con mayor incidencia de demoliciones ejecutadas fueron Algaida con 11, Artà con 10 y 9 derribos en Montuïri.

Quien comete las obras ilegales debe presentar un proyecto a al Ayuntamiento en caso de que se puedan legalizar y si no es posible, deben redactar un proyecto de demolición

Esto genera ingresos nuevos en los ayuntamientos, por el impuesto de construcción y las tasas que implica la presentación del proyecto, lo que ha generado que la suma de los municipios de Mallorca haya obtenido unos ingresos que ascienden aproximadamente a 1,5 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00