Sociedad | Actualidad
Cultura

Feria del libro 2021 en Irun

La cultura tomará la plaza del Ensanche los días 23, 24 y 25 de abril con presentaciones de libros, firmas de ejemplares, talleres y exposiciones

Plaza del Ensanche, en una imagen de archivo / Conecta Bidasoa

Plaza del Ensanche, en una imagen de archivo

Irun

El área de Cultura del Ayuntamiento de Irun ha publicado el programa de actividades que conmemorará el Día Internacional del Libro de 2021. El acto central será la Feria del Libro, muy reforzada este año con un cambio de escenario incluido. Tras la buena respuesta de la edición de 2020, el formato volverá a ser muy parecido aunque incluirá novedades como el traslado a la plaza del Ensanche bajo una carpa que acogerá diversas propuestas relacionadas con esta jornada.

En detalle, la Feria del Libro se celebrará los días 23, 24 y 25 de abril en la plaza del Ensanche, en horario de 10 a 14:00 y de 16:00 a 20h y el domingo de 10 a 15h. Como ya se hizo en la anterior edición, se instalará una carpa dedicada a la venta de las librerías Tinta Cómics y Elkar Liburudenda. Junto a este punto se colocarán otras carpas anexas en las que durante los tres días de la feria se desarrollarán actividades como firmas y presentaciones de libros, un taller de ilustración y cuentacuentos.

La carpa se decorará con dos pequeñas exposiciones. Por un lado, una muestra de cómic e ilustraciones con trabajos de nombres de primer nivel que viven o trabajan en el entorno más cercano. Por otro lado, se ha querido realizar un pequeño homenaje al recientemente fallecido Edward Rosset y se reproducirán varias de las portadas de sus libros. Tanto la feria como el resto de actividades contarán con las medidas de seguridad establecidas con motivo de la pandemia de la Covid-19.

En los días previos a la apertura de la feria se colocará en la plaza del Ensanche un cartel en formato 'tótem' que estará expuesto todo el fin de semana con el detalle de toda la programación día a día.

Algunas de las actividades

El día 20 en el CBA a las 19:00h de la tarde se ofrecerá un recital poético y música para celebrar el segundo centenario del nacimiento de Charles Baudelaire. Las plazas son limitadas y será necesaria cita previa para asistir. A cargo de Javier Canteli Ablanedo, Leticia Vergara Pérez y Javier Sistiaga Conde, acompañados al piano por Esther Barandiarán Amillano.

El día 23 firma de libros de los autores Román Huarte, Virginia Gasull y Bakarne Atxukarro. Andrea Escargot ofrecerá un taller de ilustración a niños y niñas de 6 y 12 años. Para participar en el taller se debe realizar la inscripción previa a través del correo cultura@irun.org o en los teléfonos 943505408/07.

El día 24 presentación y firma de libros de Itziar Sistiaga y Virginia Gil y sesión de cuentacuentos a las 17:00h en euskera Mundipurdiko ipuinak / Cuentos de Culimundi, de la mano de Maite Franko.

El día 25 se presentará el espectáculo Andre eta jabe de la mano de Eider Pérez y Leire Etxezarreta a las 12:00h en el museo romano Oiasso. En esta sesión se pondrá en valor las vidas y las voces de las mujeres poetas vascas. El recorrido comienza por antiguas trovadoras, visitando a Bizenta Mogel y prestando atención a las mujeres de "Emakume Abertzale Batza", hasta llegar a las poetas de hoy en día. La entrada será con invitación hasta completar el aforo, que se podrá retirar desde el sábado por la mañana en el propio Museo Oiasso.

Estas serán algunas de las actividades que se podrán disfrutar durante los días 20,23,24 y 35. Toda la información de las demás actividades en www.irun.org.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00