El Ayuntamiento de Gandia rescata a las Fallas y liquida la deuda del Museu Faller
Gandia dedicará una partida de 1,8 millones de euros para rescatar al colectivo fallero, enfrascado en una situación de penuria derivada de la pandemia sanitaria

Museu Faller de Gandia / Google Maps

Gandia
El Ayuntamiento de Gandia dedicará una partida de 1,8 millones de euros para "rescatar" al colectivo fallero, enfrascado en una situación de penuria derivada de la pandemia sanitaria. Una cifra millonaria que se dirigirá a resolver el préstamo que mantienen las 23 comisiones falleras de la ciudad por la construcción del Museu Faller, y por el que, a cambio, el Consistorio adquiere la totalidad de la propiedad del edificio.
Recordemos que, en esencia, el Museu Faller de Gandia tenía hasta ahora una deuda hipotecaria avalada por las comisiones falleras. El Ayuntamiento asumía en su día un convenio según el cual se hacía cargo del 49% del coste del edificio, mientras que las Fallas asumían el 51% restante. Se rescata así una concesión que había derivado en multitud de problemas para los falleros, y cuya amortización de la deuda se aprobará en el próximo pleno municipal.
El titular de Economía y Hacienda de Gandia, Salvador Gregori, plantea que en esta cuestión hay una reversión del uso del suelo, que el Ayuntamiento acordó que sería por 40 años, y como ahora vuelve a ser de titularidad municipal se tiene que indemnizar a las Fallas. Esta es la justificación que utiliza el responsable de Hacienda de Gandia y que, a su parecer, explica que haya sido toda la ciudadanía la que haya tenido que hacer frente al importe que supone la liquidación de la hipoteca del Museu Faller de Gandia.
Salvador Gregori, concejal de Economía y Hacienda de Gandia (I)
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pues bien, el grupo municipal del PP de Gandia ha denunciado que el Gobierno local quiera tirar adelante esta operación sin haberle dado publicidad. Además, los populares advierten de que se pretende utilizar 5,7 millones de euros del remanente de tesorería, es decir, los ahorros municipales para temas como la rehabilitación de la Torre dels Pares, un Plan de Viales, la remodelación del Centro Deportivo del Grau, entre otras cuestiones. Los populares reivindican el uso del remanente para liquidar deuda, o bien para atender medidas con las que hacer frente a la Covid, pero no para materias que deberían haberse incluido de forma ordinaria en los presupuestos de 2021.
Daniel Martí y Víctor Soler, grupo municipal del PP de Gandia
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El responsable de Economía y Hacienda de Gandia, Salvador Gregori, hacía frente a estas críticas y apuntaba que varias de las inversiones que se aprobarán también van a servir para reactivar la economía en un contexto Covid. De igual modo, afirma Gregori que hay cuestiones que se han tenido que incorporar ahora de dinero del remanente porque ha sido recientemente cuando se ha conocido que Gandia se beneficiará, por ejemplo, del Fondo del 1,5% Cultural, en la Torre dels Pares.
Salvador Gregori, concejal de Economía y Hacienda de Gandia (II)
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles