Baza ya tiene nuevo alcalde
En un pleno extraordinario y telemático se formalizó este jueves el relevo en la alcaldía de la ciudad bastetana. Manuel Gavilán tomó posesión de su cargo para los próximos dos años como sustituto del actual delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández

Manuel Gavilán, nuevo alcalde de Baza / Ayuntamiento de Baza

Baza
Manuel Gavilán tomó posesión este jueves como alcalde de Baza en un pleno extraordinario y telemático en el que, con los once votos a favor del grupo municipal socialista, consiguió la mayoría para ponerse al frente del equipo de gobierno bastetano durante los próximos dos años.
Gavilán, maestro recientemente jubilado y con experiencia en política local en anteriores legislaturas, sustituye al frente de la alcaldía de Baza al actual delegado del Gobierno central en Andalucía, Pedro Fernández. Afronta a partir de ahora su nueva responsabilidad con un alto compromiso municipalista, como ha destacado a Radio Baza en numerosas ocasiones desde que se anunció que sería el nuevo alcalde de su ciudad.
En un discurso breve, Manuel Gavilán llamó a la colaboración ciudadana y ha pedido el apoyo de todos los grupos municipales que componen la corporación para trabajar por la recuperación económica y social de la ciudad frente a las graves consecuencias de la pandemia, apelando a lo que él ha definido como "el estilo bastetano, el legítimo derecho a la discrepancia y la diversidad de opiniones, pero con el máximo respeto a las personas, a la institución y a la ciudadanía, huyendo de formas y actitudes que producen sonrojo".
El ya alcalde de Baza señaló que "serán las personas, su bienestar y el interés público las sirvan de guía al equipo de gobierno, que empleará todas sus energías en hacer realidad los objetivos de progreso, mejora de la calidad de vida de las personas, de equilibrio y renovación de nuestros barrios y mantenimiento y ampliación de los servicios públicos que vienen reflejados en el programa electoral del PSOE con el que los hombres y las mujeres de Baza nos encomendaron la honorable misión de gobernar este ayuntamiento".
El nuevo regidor bastetano tiene por delante, entre otros, el reto de colaborar desde sus competencias en la consecución de importantes objetivos para el desarrollo de Baza en los próximos años, como la implantación de grandes proyectos de producción de energía renovable en su término municipal; seguir luchando contra la despoblación en el ámbito rural; hacer que la mejora de los regadíos coloque a la Vega de Baza como nuevo referente del sector agrícola provincial; e insistir en la recuperación del patrimonio y de infraestructuras como el tren -la línea entre Granada y Murcia- y el impulso de la Línea 400, la gran autopista eléctrica del sureste peninsular.
Y para todo ello pidió la colaboración de diferentes administraciones -Mancomunidad, GDR, Diputación de Granada, Junta de Andalucía y Gobierno de España- y la de los concejales de la oposición para que intercedan ante las administraciones en las que gobiernan sus partidos.
Antes de que se oficializara la toma de posesión de Manuel Gavilán como alcalde, también asumió su cargo una nueva edil: la que fuera en la anterior legislatura concejala de barrios y anejos, Purificación Corbalán.
Con este relevo a mitad de legislatura, la ciudad de Baza, como centro y polo de atracción comarcal de servicios en el norte provincial, escribió este jueves una nueva página del municipalismo en Granada.