Sociedad | Actualidad

El viceconsejero de Educación se reúne con la comunidad educativa de Las Pedroñeras

Amador Pastor expuso todas las opciones para la construcción del nuevo colegio. Dice que la intención de la Junta "no es la confrontación" y que la mejor opción sería una única sede

Uno de los edificios del actual colegio en Las Pedroñeras / Cadena SER

Uno de los edificios del actual colegio en Las Pedroñeras

Las Pedroñeras

El viceconsejero de educación, Amador Pastor, ha mantenido una reunión con toda la comunidad educativa de Las Pedroñeras a través de un Consejo Escolar Extraordinario.

El objetivo era informar y poner sobre la mesa la situación actual sobre la construcción del nuevo colegio en la localidad. Amador Pastor, que ha hablado con Radio Azul SER, ha destacado las "grandes necesidades" que tienen las infraestructuras del actual colegio, que son "muy antiguas" y, además, están divididas en dos edificios distintos. En este sentido, el subdelegado ha afirmado que el nuevo colegio es "una oportunidad muy buena para crear nuevas instalaciones"

Tres posibilidades distintas

Ha expuesto a la comunidad educativa las tres posibilidades que hay en cuanto a este proyecto. La primera es la del proyecto redactado en 2008, que sería "la opción más fácil", ya que solo se necesitaría actualizarla "haciendo una revisión del código técnico", afirma Pastor. Pese a ello el Ayuntamiento nunca ha ofertado el solar en el que se ubicaría, por lo que se descarta.

Otra sería la que ha propuesto el consistorio, la de sustituir los actuales edificios por unos nuevos.Este, dice el subdelegado, es "un procedimiento valorado como muy lento y costoso" calculando, en total, "5 años prácticamente" hasta que fuera una realidad.

Y la tercera, que no ha sido ofrecida a la Junta formalmente, es la de una nueva ubicación del colegio en una única sede, cuyos posibles terrenos se han visitado. Pastor explica que la propuesta del ayuntamiento implicaría "que el comedor estuviera en un edificio o, el polideportivo, en otro, con el trasiego que conlleva".

La Junta quiere tender puentes

La intención de esta reunión es, según Pastor, conseguir “una propuesta de consenso para una infraestructura de futuro”. Coinciden con la comunidad docente en que, lo mejor para el alumnado y profesorado, es que tengan una única sede.

Dice que en ningún momento el objetivo de ejecutivo "ha sido la confrontación" y que, esta reunión ha servido también "para pedir al ayuntamiento que reconsidere su postura y que pueda ofrecer una parcela única".

Un año educativo marcado por la pandemia

En cuanto a este año escolar, que comenzaba con muchos interrogantes por la pandemia, el viceconsejero ha destacado el “comportamiento ejemplar” de escolares, familias y docentes. Estos últimos, afirma "han hecho un esfuerzo extra".

Dice que la incidencia del Covid en los centros educativos regionales "nunca ha superado el 1 por ciento, aunque ha sido reflejo claro de la situación pandémica en cada localidad".

María José Lara Parra

María José Lara Parra

Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00