Urkullu descarta endurecer las restricciones
Los expertos piden mantener las medidas "al menos" diez días pese a la situación es "grave"

Urkullu participó el pasado martes en la reunión del LABI técnico / IREKIA

Vitoria
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha descartado reunir el LABI institucional para endurecer las medidas anticovid pese a que la situación es "grave y preocupante" por lo que Euskadi mantendrá las restricciones "al menos durante los próximos diez días".
Urkullu ha tomado esta decisión tras escuchar la opinión del LABI técnico, que este jueves se ha reunido por segunda vez esta misma semana. La conclusión de los expertos es que "en este momento y en este contexto, procede mantener las actuales medidas, reforzar con mayor intensidad su comunicación y resaltar la importancia de su cumplimiento".
En su informe, califican la situación de "grave y preocupante", pero consideran que "el conjunto de medidas restrictivas en vigor son de una intensa severidad" por lo que invitan a mantenerlas.
En este sentido, recuerdan que la actual tendencia ascendente, iniciada el 10 de marzo, tiene hasta hoy una duración de 36 días, mientras que las dos anteriores se prolongaron 40 y 35 días. Una de las dos hipótesis que manejan los expertos es que "se repita la pauta y el pico epidémico se alcance en los próximos días", aunque no descartan que "se rompa este patrón y la fase ascendente se prolongue".
Por eso, recomiendan darse un plazo de diez días para conocer la evolución de los contagios y el efecto de dichas medidas antes de modificarlas.
Asimismo, sugieren la necesidad de revisar el Plan Bizi Berri y tener preparada su actualización para antes del 9 de mayo, cuando está previsto que concluya el estado de alarma, y de cara a "afrontar el periodo estival en condiciones de seguridad".