La cuchillería, la artesanía o el calzado podrán acceder a las ayudas del Gobierno por el Covid
Nadia Calviño ha anunciado en la SER que aprobarán una cláusula especial para que cada comunidad las adapte
García Page remite una carta a la UE solicitando ayudas para el sector del vino
"Esperamos un posicionamiento claro sobre Janssen y Astrazeneca" ha dicho el Presidente

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, firma un convenio de colaboración con la Federación Española de Espirituosos en el Palacio de Fuensalida / JCCM

Toledo
Buenas noticias para los sectores económicos de ámbito o trascendencia local. El Gobierno de España va a incluir una cláusula para que puedan beneficiarse del paquete de ayudas para autónomos y pymes. Incluirá calzado, textil, artesanía típica o cuchillería. Un cambio sobre lo inicialmente aprobado que ha celebrado el presidente de la Junta Emiliano García Page. Lo ha anunciado en la SER la Ministra de Economía, Nadia Calviño, al indicar que el decreto incluirá una cláusula de salvaguarda que permita a las comunidades autónomas adaptar las ayudas a sectores "difícilmente clasificables que no pueden estar envueltos en la nebulosa burocrática" decía García Page, en relación a si tienen o no reflejo en el CNAE de actividades económicas.
Ahora que el Gobierno Central se ha comprometido ante Bruselas a prolongar los ERTE hasta final de año, el presidente también a recordado que, en materia de empleo, Castilla La Mancha va a doblar la inversión en planes de empleo y número de contratos para que la gente expulsada del mercado de trabajo vuelva a la rueda porque "no se puede pasar de los ERTE al paro"
García Page también ha pedido por carta a la UE, como presidente de las regiones vitivinícolas, que se tomen medidas de apoyo al sector del vino "para que se debatan con urgencia" y espera que haya alguna determinación urgente.
En torno al debate sobre el estado de alarma, que decae el 9 de mayo, García Page ha pedido "coherencia" y "consenso" a todas las comunidades porque el Gobierno Central es el único que puede limitar derechos de los ciudadanos. Ha celebrado que ya hayamos llegado al medio millón de vacunados en la región al tiempo que pide que se defina cuanto antes qué hacer con las vacunas de Janssen y Astrazeneca.
"MENORES NI UNA GOTA"
Declaraciones durante la firma de un convenio con la federación de bebidas espirituosas para evitar el consumo de alcohol en menores. Tras la rúbrica del convenio, García-Page ha destacado que con esta firma se cumple un compromiso de "contribuir a la estrategia de un consumo responsable" y apoyar a un sector "potentísimo en esta tierra".
Por su parte, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha subrayado que el convenio firmado resume el compromiso de las partes "para que los menores no consuman alcohol, para que no se consuma si se va a conducir y para que la hostelería se comprometa con el consumo responsable".
De su lado, el presidente de la Federación Española de Espirituosos ha coincidido en destacar el compromiso de las empresas de este país, ayudadas por las multinacionales, en la creación de la conciencia del consumo responsable. Ignacio Osborne ha defendido que, como empresarios, están "orgullosos" de su negocio y de su producto pero al mismo tiempo abogan por el consumo responsable y por la colaboración entre administraciones para seguir fomentándolo.