Sociedad | Actualidad
Santander

Santander estudia la propuesta de Defensa de ampliar la cesión de la Remonta hasta 2015

El Consistorio que apuesta por un gran espacio verde en la finca deberá pagar por esa cesión

Parte de la finca de La Remonta donde se habilitó un parque público. / Cadena Ser (EUROPA PRESS)

Parte de la finca de La Remonta donde se habilitó un parque público.

Santander

El Ministerio de Defensa ha propuesto al Ayuntamiento de Santander ampliar hasta 2025 la concesión para uso municipal de toda la finca de La Remonta. Un tiempo, estos cinco años, en el que espera llegar a un acuerdo sobre su enajenación definitiva, que -eso sí- no podrá ser gratis. La alcaldesa, Gema Igual, ha dicho aquí en la SER que el consistorio estudia la propuesta y, sobre todo, la letra pequeña del acuerdo que propone el Gobierno de España.

Porque esa letra pequeña no termina de convencer al equipo de la alcaldesa de Santander. Primero porque el Ministerio dice bien claro que el Ayuntamiento debe pagar por la finca, de casi 300.000 metros cuadrados de superficie. Pero es que -además-, la finca debe ser recalificada como suelo urbanizable, lo que, dice Gema Igual, hará que el precio que daba pagar el consistorio suba.

La alcaldesa explica que el Ayuntamiento está interesado en hacerse con los 290.000 metros cuadrados que ocupa La Remonta, lo que supone el triple de superficie de la que abarca ahora mismo el parque público creado hace cinco años.

La ministra Margarita Robles dijo ayer en el Congreso que la intención de Defensa es ceder la finca, sin que el acuerdo sea gravoso para el Ayuntamiento, que tendrá que pagar, aunque nadie de momento quiere decir qué precio puede tener.

Existe también la opción de que el Ayuntamiento no haga nada, lo que ocurre es que, en ese caso, toda la finca se revertiría al Ministerio de Defensa.

El concejal de Urbanismo, Javier Ceruti, ha mostrado la disposición de la ciudad de Santander para hacer de la finca de La Remonta “un gran espacio verde para uso y disfrute de los santanderinos. Creo que en esa cuestión la coincidencia tanto del Ministerio como del equipo de gobierno así como del resto de grupos municipales es total. La Remonta es una gran oportunidad para Santander y nuestra voluntad es la de alcanzar un acuerdo justo y satisfactorio para todos”.

El Ayuntamiento de Santander entiende que es necesario concretar la situación urbanística de la finca, lo que determinaría la base de negociación de un futuro acuerdo con el Ministerio de Defensa. “Son unos terrenos que en la actualidad son urbanizables no programados, o lo que es lo mismo, su situación sería equivalente a la de un suelo rústico. Esto es una de las cuestiones que hay sobre la mesa, ya que el valor del suelo no es el mismo que si su situación fuera la de suelo urbano”.

Ceruti apunta que se quiere llegar a un buen acuerdo ya que hay precedentes en otras ciudades en las que Ministerio y Ayuntamiento consiguieron llegar a un entendimiento satisfactorio para ambas partes. La aspiración de Santander es la de destinar este gran espacio verde a los ciudadanos para su uso y disfrute, y eso es lo que han puesto sobre la mesa al Ministerio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00