Economia y negocios | Actualidad
Universidad Jaén

Un nuevo estudio defiende los beneficios del AOVE ecológico en la lactancia materna

La tesis la ha defendido en la UJA la matrona y ya doctora Irene Agea, destacando el provecho que obtienen de este proceso tanto la madre como los recién nacidos

La autora de la tesis, Irene Agea, con los miembros del tribunal. / Universidad de Jaén

La autora de la tesis, Irene Agea, con los miembros del tribunal.

Jaén

Un nuevo estudio recién publicado defiende los beneficios del AOVE ecológico en la lactancia materna, tanto para la madre como para los recién nacidos. Se trata del contenido de una tesis que ha defendido en la UJA la matrona y ya doctora Irene Agea y que compara la aplicación de nuestro oro líquido con la leche materna extraída, ya que hay muchas mujeres que tienen problemas a la hora de manipular sus pezones para extraerla.

En el trabajo se resalta como el aceite de oliva virgen extra ecológico tiene efectos beneficiosos para la madre durante la lactancia al prevenir y para tratar el dolor y las grietas en el pezón que suelen producirse durante el amantamamiento. Esto, de forma indirecta beneficia también al bebé porque el AOVE contribuye a disminuir las tasas de abandono de lactancia materna y a prolongar su duración.

Para obtener estos resultados la autora realizó un ensayo clínico en el Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda desde enero de 2017 hasta diciembre de 2017 con una muestra formada por 126 mujeres que iniciaron lactancia materna tras el parto dentro de un estudio aprobado por el Comité de Ética de Investigación de Jaén. Como resultado, la autora de la tesis destaca que aplicar AOVE ecológico "es igual de eficaz que la leche materna en el tratamiento de las grietas del pezón, siendo mayor su eficacia en mujeres primíparas".

Además, la autora también concluye que la aplicación del aceite ecológico en el pezón fue igual de eficaz en el control del dolor en comparación con la aplicación de leche materna extraída. "La mayor incidencia de grietas en el pezón se produce en la primera semana de seguimiento tras el parto en ambos grupos. El dolor en el pezón es frecuente y de carácter severo, especialmente en la primera semana tras el parto en ambos grupos. Aunque con una diferencia estadística mínima, la probabilidad de aparición de grietas es menor con aplicación de AOVE ecológico", indica Irene Agea.

También en relación con la duración de la lactancia materna, en mujeres que paren por primera vez, ésta fue similar entre aquellas que se aplicaron el aceite y las que se aplicaron la leche materna extraída.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00