Las familias de Santa Cruz destinan un 39% de sus ingresos al alquiler
Se están produciendo más desahucios por impago del alquiler que de hipoteca

Carteles que anuncian viviendas en alquiler / Efe

Tenerife
Pese a la pandemia y la contracción del mercado, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas siguen encabezando el ranking de capitales en las que más ingresos destinan las familias al alquiler, un 39 y un 36% respectivamente según idealista.
Vanesa Rubio, presidenta de la Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (Acegi), explica que la poca oferta de viviendas disponibles en algunas zonas provocan un encarecimiento de los alquileres.
Vanesa Rubio, presidenta de la Acegi
00:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También el sur de las islas está especialmente tensionado, a pesar de que estas zonas han registrado los mayores abaratamientos, en torno a un 10%. Según el catedrático de Análisis Económico, Gustavo Marrero, los elevados precios en vivienda pueden provocar que muchas familias acaben recortando el gasto en otros en bienes básicos, aumentando así su vulnerabilidad.
"Estamos preocupados por la situación", dice Rosario González, concejala de Acción Social del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
00:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Más desahucios por impago del alquiler que de hipoteca
Precisamente, desde las inmobiliarias advierten de que a diferencia de la anterior recesión, se están produciendo más desahucios por impago del alquiler que de hipoteca. Es una realidad que lleva sufriendo la capital tinerfeña todo 2021 con una media de cinco lanzamientos semanales.
Por este motivo, Vanesa Rubio explica que desde la Acegi recomiendan la implantación de medidas que aporten mayor seguridad jurídica a los propietarios que tienen sus viviendas en alquiler.
Para paliar esta situación, expertos inmobiliarios piden incentivos fiscales para los arrendadores, en vez de una limitación al alquiler que podría provocar una disminución de la oferta.