Hoy por Hoy BilbaoHoy por Hoy Bilbao
Actualidad
UPV-EHU

Los futuros médicos y enfermeras regresarán a Bilbao en el curso 2024-25

Las sinergias entre la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV-EHU y Osakidetza, serán vitales, aseguran los responsables universitarios

Bilbao

El pasado 25 de marzo en el último pleno municipal de Bilbao, la corporación al completo dijo sí a los planes especiales para encajar el nuevo edificio de la Facultad de Medicina y Enfermería en Basurto, junto al Hospital. Se trata de volver a lo orígenes, cuando se cumplen 10 años desde que la idea comenzó a fraguarse.

Bilbao, ¿a tres años de ser más ciudad universitaria?

21:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En Hoy por Hoy Bilbao hemos invitado a Gorka Moreno, vicerrector del Campus de la UPV/ EHU en Bizkaia, y a Joseba Pineda, decano de la Facultad de Medicina de la UPV/ EHU, para conocer fechas y detalles de este regreso universitario.

Fotomontaje de los nuevos edificios de la UPV-EHU

Fotomontaje de los nuevos edificios de la UPV-EHU / Cadena SER

Fotomontaje de los nuevos edificios de la UPV-EHU

Fotomontaje de los nuevos edificios de la UPV-EHU / Cadena SER

El vicerrector ha afirmado durante la entrevista que espera poder empezar a funcionar en la nueva ubicación de Bilbao, a lo largo del curso 2024-25. Han sido 10 años de trabajos de diferentes equipos rectorales y ahora se empiezan a ver los frutos.

Más información

Ahora toca hacer las licitaciones pertinentes, para poder empezar a meter maquinaria en la zona a finales de este año. Moreno asegura que el impacto económico y las sinergias para la ciudad van a ser muy importantes. “Es vital la unión entre la UPV/EHU y Osakidetza, nos va a facilitar la logística al estar junto al Hospital de Basurto”.

Fotomontaje edificio UPV-EHU

Fotomontaje edificio UPV-EHU / Cadena SER

Fotomontaje edificio UPV-EHU

Fotomontaje edificio UPV-EHU / Cadena SER

Para el decano de la Facultad de Medicina de la UPV/EHU, estas obras y regreso a Bilbao supone la culminación de un proyecto a nivel emocional y técnico. Joseba Pineda comenzó sus estudios en esta Facultad en 1983. “Echar la vista atrás y ver como se van consiguiendo metas y poder volver a juntar lo que ha estado separado durante tanto tiempo, emociona”, dice Pineda.

El decano ha manifestado que “tenemos que ser muy cuidadosos en la calidad universitaria que ofrecemos, y ser vigilantes para que se cumplan los parámetros exigibles a una universidad pública”, de la que se siente muy orgulloso, incluso comparándola con la de Yale o Harvard.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00