Alberto Aguiar: "desde agosto hasta enero de 2021 hemos invertido 400.000 euros en actividad cultural"
El Consejero de Cultura recuerda que hasta el próximo 9 de mayo está abierto el plazo para solicitar las subvenciones a proyectos culturales

Alberto Aguiar, consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote. / Cadena SER

El consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Alberto Aguiar, explica las actuaciones durante la pandemia en materia cultural, las subvenciones dirigidas a proyectos que amplían el plazo de solicitudes, así como la reapertura y reorganización de aforos en espacios como el Teatro Víctor Fernández Gopar 'El Salinero' y el Cine Buñuel del CIC El Almacén, en el programa Hoy por Hoy Lanzarote.
"A partir de esta semana hemos amplaido el aforo tanto del Teatro Víctor Fernández Gopar el Salinero a un 50% como del Cine Buñuel a un 45% , en consonancia con la normativa del Gobierno de Canarias, y una vez que hemos pasado la situación tan complicada de los últimos meses en la isla de Lanzarote y pasada también la Semana Santa, hemos decidido aumentar ese aforo que no va a conllevar para nada la relajación de las medidas, todo lo contrario", ha explicado el Consejero de Cultura.
Respecto al sistema de burbujas establecidos para mantener las medidas de seguridad, Aguilar ha explicado que "permitimos que hasta cuatro personas siempre que sean convivientes puedan comprar hasta cuatro entradas y una vez que se compran el sistema automáticamente bloquea un número de butacas alrededor de ese grupo generando la burbuja que genera una separación física. Unido todo eso al uso de la mascarillas, a que no se puede levantar del asiento salvo causa justificada, y a que este asiento está numerado, eso genera la mayor seguridad posible".
El Consejero de Cultura reconoce el "malestar" generado entre la población y parte del sector cultural ante el cierre absoluto durante cerca de dos meses, pero defiende que "se tomó esa decisión en aras de disminuir al mínimo la movilidad. Por tanto, la problabilidad de contagio. No se trata de señalar a ningún sector. Por fin hoy Lanzarote cuenta con unos niveles epidemiológicos aceptables".
Subvenciones a proyectos culturales
Aguilar ha recordado que el plazo para solicitar las subvenciones aprobadas por el área de Cultura está abierto, "dotadas a proyectos de libre concurrencia con 100.000 euros. Estas subvenciones se están realizando de manera telemática, buscando agilizar los trámites. Hemos decidido ampliar el plazo al 9 de mayo porque hemos simplificado los trámites, como eliminar las compulsas, que estaba generando algún tipo de distorsión. En aras de facilitar la mayor participación posible hemos tomado esa decisión".
Destaca que "también hemos invertido en actividad cultural desde agosto de 2020 hasta antes del parón de enero en torno a 400.000 euros, que ha ido en un 75% al tejido cultural local, y vamos a seguir en ese sentido".
"Soy consciente de la situación tan complicada que ha pasado y sigue pasando el sector", reconoce el Consejero de Cultura, y asegura que el compromiso es el de seguir apoyando al sector en los próximos meses.
Entrevista completa a Alberto Aguiar, consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, en SER Lanzarote: