La Ventana de AsturiasLa Ventana de Asturias
Ocio y cultura
La firma

14 de abril

Comentario Chema Caso 14.04.21

Comentario Chema Caso 14.04.21

02:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias

Este 14 de abril, después de un martes y 13 frío y encapotado finalmente, trajo un nordeste barredor aunque igualmente gélido, en el que acabo de presenciar, desde mi menú del día al aire, fuera del chigre, los signos, la conducta, el comportamiento —no escuché la conversación porque así me enseñaron mis padres— de una de las familias estructuradas de estos tiempos: en triángulo, padre, madre e hijo sabelotodo y comelotodo, con la aquiescencia y colaboración materna y la pregunta, tal vez, y admiración paterna. Lo vi inopinadamente porque lo tenía de frente y de vez en cuando caía mi mirada sobre sus primeros y segundos platos, sus postres y sus bebidas.

Este 14 de abril, buen día para hablar de la o las leyes de Educación de escuelas, institutos y universidades, pensé por la mañana, me dejó a mediodía la duda de volver sobre las reglas de Educación/ Formación. Dos opuestos, como piensa la ciencia sus conceptos y clasificaciones. Y la filosofía, la democracia y la tragedia griega y de tantas otras partes resuelve en el trinomio que constituye la existencia de oriente y occidente.

Al llegar la hora de la galbana, eterno sueño del sueño eterno, el postre del padre era engullido por la madre de cucharilla en cucharilla, el chicarrón zampaba el merengue de espray como un poseso y el matrimonio brindaba a petición del hombre con la segunda jarra de clarete. Excuso decirles cómo volaban las manos de la merluza a las lonchas de jamón, de un plato a otro de los comensales, cómo ayudaban los dedos a comerse las patatas. Preferí no esperar a quién pagaba la cuenta. Y ahora, si me permiten, voy a seguir durmiendo la siesta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00