Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
SER Empresarios

Las grandes operadoras de El Musel, sobre el futuro: "Las terminales de Asturias tendrán que digitalizarse"

Casintra Port y Global Atac creen que lo sucedido en el Canal de Suez es un hecho que no queda tan lejos

SER Empresarios 14.04.21

SER Empresarios 14.04.21

24:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias

Las grandes operadoras del Puerto de Gijón ven en el último episodio del buque encallado en el canal de Suez una oportunidad para que el equipamiento asturiano se adecúe a los nuevos tiempos. Consideran que se pone de relieve la importancia de mirar a lo local desde una perspectiva global y creen que el futuro de la región pasa por la industria ya que, insisten, aporta empleos estables y de la calidad.

Casintra Port y Global Atac son dos de las grandes empresas que operan en el Musel. La primera con más de 6.000 metros cuadrados de instalaciones en el puerto de El Musel y dedicada al transporte y servicios complementarios; la segunda una multinacional de logística marítima y comercio de materias primas que trabaja con Europa, Turquía o Sudáfrica y que ha trasladado el centro de operaciones a Asturias. Ambas creen que lo sucedido en el canal de Suez con el portacontenedores Ever Given es algo que no queda tan lejos. El presidente del Grupo Casintra, Francisco Javier Álvarez, considera que, tanto el puerto de Gijón como el de Avilés, deberán adaptarse al futuro con cuestiones con la modernización o la digitalización de las terminales.

Víctor Manuel Suárez, Global Atac (izq) y Francisco Javier Álvarez, Grupo Casintra (dcha) en los estudios de SER Gijón.

Víctor Manuel Suárez, Global Atac (izq) y Francisco Javier Álvarez, Grupo Casintra (dcha) en los estudios de SER Gijón. / SER Gijón

Víctor Manuel Suárez, Global Atac (izq) y Francisco Javier Álvarez, Grupo Casintra (dcha) en los estudios de SER Gijón.

Víctor Manuel Suárez, Global Atac (izq) y Francisco Javier Álvarez, Grupo Casintra (dcha) en los estudios de SER Gijón. / SER Gijón

Durante una nueva entrega de SER Empresarios, el CEO de Global Atac también ha querido mirar a los próximos años con un objetivo común: la apuesta de la industria. Víctor Manuel Suárez cree que se trata de un sector que aporta empleo estable y de calidad. No pone reparos a una Asturias verde, pero recuerda que hay que tener cuidado con la forma de realizar las transformaciones.

Ambos ven en la liberalización de los 400.000 metros cuadrados que dejan las baterías de Avilés una oportunidad aunque ponen el foco en el precio y esperan que no se convierta en una nueva ZALIA.

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00