Los sindicatos piden negociar excepciones al ERTE de Renault
UGT, CCOO y SCP exigen que complemente al menos hasta el 85% del salario a los afectados, TU considera el expediente un nuevo pisoteo y CGT que no puede ser aceptado sin una causa seria y bien documentada
Palencia
Los representantes de los trabajadores de UGT, CCOO y SCP de Renault exigieron hoy a la marca del rombo que complemente hasta el 85 por ciento del salario para todos los empleados afectados por el expediente de regulación temporal de empleo que puso el pasado lunes sobre la mesa, en la línea de acuerdos anteriores. Asimismo, reclamaron que se generen íntegramente las pagas extras y vacaciones colectivas.
Los sindicatos incidieron en la necesidad de que se agote, previamente a la aplicación del ERTE, la flexibilidad pactada hasta menos 40 días, tanto en el contador colectivo de la bolsa, como en el individual del trabajador. Además, solicitaron que los trabajadores con contrato de relevo (relevados), reducciones de jornada al 98 por ciento, periodos de maternidad, paternidad y lactancia deben quedar fuera del ERTE.
La sección sindical de UGT defendió la necesidad de negociar el ERTE porque “no hacerlo implicaría, además del gasto de nuestro desempleo, que los trabajadores afectados cobraríamos el 70 por ciento de la base de cotización, con los límites establecidos en la Ley y que no cobraríamos la parte proporcional de pagas extras ni de las vacaciones.
CCOO exigió a la dirección de la empresa que aborde este ERTE “con responsabilidad, buscando el menor impacto posible sobre los trabajadores”, que no son responsables de la situación por la que atraviesa la empresa por la falta de suministros de microchips.
La Confederación de Cuadros y Profesionales apeló a “poner en valor la bolsa de horas como una herramienta de flexibilidad” para llegar al menos 40 días más tarde a un ERTE y defendió que la empresa “podía haber planteado un aumento mayor de sus límites”. Aseveró su deseó de que el impacto de estas paradas de las factorías de Renault en Valladolid y Palencia en las empresas auxiliares y proveedoras “sea mínimo y que en caso de que haya impacto en sus trabajadores éstos tengan las mejores condiciones posibles”.
Trabajadores Unidos consideró el ERTE un “nuevo pisoteo” a los trabajadores, y criticó que la empresa plantea una medida donde pone a sus empleados en la calle “con unas justificaciones manipuladas”. Aseveraron que la única causa, falta de semiconductores es la misma por las que en anteriores reuniones ampliaron la bolsa de horas, “demuestra una falta absoluta de gestión por parte de la empresa”. Además, defendieron que no está debidamente acreditado en su memoria explicativa y esta situación debería acotarse por responder a causas de fuerza mayor.
La representación de CGT en el Comité Intercentros exigió hoy a la empresa más información sobre el ERTE y resaltó que ”algo tan serio” que conlleva la suspensión de 9.163 contratos de trabajo, no puede ser aceptado “sin una causa seria y bien documentada que lo justifique”.