Sociedad | Actualidad
Accidentes tráfico

David Llorente: "Perder la vida por no llevar el cinturón es catastrófico"

El jefe Provincial de Tráfico, señala que de las tres muertes por accidente este año, dos personas no llevaban el cinturón

Atestados de Tráfico de la Guardia Civil acuden al lugar de un accidente / Agencias (Atestados de Tráfico de la Guardia Civil acuden al lugar de un accidente)

Atestados de Tráfico de la Guardia Civil acuden al lugar de un accidente

Ourense

Los datos sobre el balance de accidentes en la provincia de Ourense se comunicaban en una reunión a la que asistió el subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González Afonso, el titular provincial de la Dirección General de Tráfico, David Llorente, y el capitán del subsector de Tráfico de la Guardia Civil, Isaac de Toro.

Los datos comunicados confirman una tendencia ascendente en el número de sanciones por exceso de velocidad, registrando 240 sanciones más que en el mismo período de 2020. Las sanciones por el uso del teléfono móvil también representan un aumento, concretamente del 128% en comparación con el año pasado.

David Llorente: "Perder la vida por no llevar el cinturón es catastrófico"

00:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Otro dato que preocupa en la Dirección General de Tráfico son las sanciones por no usar el cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil.  El jefe Provincial de Tráfico, David Llorente, subrayaba en Hoy por Hoy Ourense la importancia de respetar las normas básicas y afirma que para la DGT es "castastrófico" la muerte por no llevar el cinturón.

También es llamativo el número de accidentes debido a la presencia de animales en las vías. Concretamente, entre enero y marzo hubo 368 años, lo que no supone un incremento con respecto al período anterior.

Por otra parte, bajaron las sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol y consumo de drogas en Ourense en más de un 40%. Este hecho se explica con las restricciones de movilidad derivadas de las medidas sanitarias como respuesta a la COVID-19.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00