Lorca presenta el 'Proyecto Fortaleza: Conexión Violeta' de atención psicológica grupal para mujeres
La iniciativa del consitorio lorquino y la Federación de Mujeres supone trabajar grupalmente con mujeres en situación de vulnerabilidad o en riesgo de estarlo

Lorca presenta el 'Proyecto Fortaleza: Conexión Violeta' de atención psicológica grupal para mujeres. / AYUNTAMIENTO LORCA

Lorca
El vicealcalde de Lorca y concejal de Empresas Públicas, Francisco Morales, y el concejal de Sanidad, José Ángel Ponce, han presentado, junto a la presidenta de la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca, Pilar Fernández, el ‘Proyecto Fortaleza: Conexión Violeta’ de atención e intervención para mujeres, tanto adultas como jóvenes.
Francisco Morales ha explicado que “tras la realización del ‘Proyecto Carmen’, la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca ha detectado que existen mujeres en situación de vulnerabilidad que en algunas ocasiones no pueden acceder a los diferentes recursos de atención e intervención que existen en Lorca, debido en la mayoría de las ocasiones por su masificación. Por ello, se pone en marcha esta nueva iniciativa, el ‘Proyecto Fortaleza: Conexión Violeta’, de atención e intervención para mujeres con la doble función de intervención y prevención”.
El vicealcalde ha indicado que “las mujeres que necesiten este recurso dispondrán de un espacio personal y seguro, compartido con una profesional de la psicología, para aplacar sus problemas e incluso poder llegar a mejorar su estado anímico de forma gradual y grupal”.
El concejal de Sanidad, José Ángel Ponce, ha detallado que “el trabajo grupal es una técnica ampliamente extendida y utilizada con diversos fines que ha demostrado su utilidad para prevenir y mejorar la recuperación personal. En nuestro municipio, la Federación de Mujeres será pionera en implantar un programa de este tipo”.
El edil ha explicado que “los objetivos de este proyecto son a largo plazo, para que tanto la profesional como las usuarias puedan notar la mejora en la situación y así poder conseguir los objetivos establecidos desde un primer momento. En estas sesiones grupales se podrán compartir las distintas inquietudes de las usuarias y así crear una red de apoyo entre ellas”.
La presidenta de la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca, Pilar Fernández, ha indicado que entre los objetivos del programa están “fomentar que las mujeres en situaciones de vulnerabilidad personal, social y laboral puedan ejercer sus derechos sociales y económicos, minimizando situaciones de riesgo que las lleve a la exclusión, incluida la prevención de la violencia de género; detectar los problemas de salud derivados de situaciones de estrés y sobrecarga, seguridad, su valoración personal, su relación con el entorno; contar con un espacio donde hablar sobre sus dificultades y de experiencias que trascurren en sus vidas; crear redes de confianza entre las propias mujeres usuarias, que sean las protagonistas de sus propias vidas autónomas y dignas; o la recuperación integral de las personas en situación de vulnerabilidad que estén dispuestas a la realización de esta intervención a través de la alternativa grupal”.

Miguel Meroño
Redactor jefe de Radio Lorca Cadena SER. Ha desarrollado su carrera profesional en Radio Cartagena durante...