Nuevas rebajas de impuestos en Navas de San Juan
El consistorio condatense ha aprobado cinco líneas de ayuda centradas en construcciones, instalaciones y obras

Vista aérea de Navas de San Juan. / Ayuntamiento de Navas de San Juan

Jaén
El Ayuntamiento de Navas de San Juan ha aprobado rebajas en el impuesto de construcciones, instalaciones y obras (ICIO). En concreto, se trata de cinco líneas de ayudas para favorecer "el impulso económico y la empleabilidad en el municipio, más aún este año en el contexto de la crisis derivada de la pandemia" tal y como ha explicado el regidor navero, Joaquín Requena.
La primera de las subvenciones municipales plantea una bonificación del 90% para las obras que mejoren el acceso y habitabilidad de las personas con una gran discapacidad siempre y cuando, esta intervención suponga al menos el 75% del presupuesto de ejecución material de la misma. En segundo lugar, la ayuda será de hasta el 95% para las construcciones declaradas como de "especial interés o de utilidad municipal".
La tercera línea se dirige a autonómos y empresarios que monten una empresa y creen, al menos, un empleo. En este caso, la subvención será del 50%. El cuarto epígrafe se dirige a los naveros menores de 35 años con una ayuda del 50% en este impuesto para facilitarles que construyan su primera vivienda. Respecto a estas dos últimas ayudas, se quiere "fomentar la empleabilidad" y "contribuir a fijar a la población joven a nuestro territorio" explica el regidor.
El paquete de rebajas se completa con un 80% de bonificación en la parte proporcional de las intervenciones que se hagan en las fachadas y medianerías de los inmuebles con la condición de que se terminen "en color blanco y los zócalos de piedra, imitación a piedra, ladrillo viejo o de tejar, manteniendo la estética tradicional del municipio".
Por último, cabe recordar que este anuncio es una continuación de otro programa que se presentó hace unas semanas y por el que se plantea una inversión de casi 400.000 euros para minimizar, en lo que se pueda, los daños económicos causados por la pandemia y que van dirigidos, principalmente, a empresarios, autónomos, comerciantes, hosteleros y feriantes.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...