Tienes un recuerdo para rememorar
!["Tienes un recuerdo para rememorar". Firma de opinón de Salvador Ruiz](https://cadenaser.com/resizer/v2/GYMJSCITJRIR3EUGKC3CA3LDMQ.jpg?auth=c3021b3bf2167ca78bfdb38050bd5def756652ce035ac68400eba1d987a26373&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Tienes un recuerdo para rememorar". Firma de opinón de Salvador Ruiz
02:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
Esta mañana una conocida red social me invitaba a compartir un recuerdo de hace justo un año. Hablaba de aplausos y balcones, de un pueblo agradecido y unido, de arcoíris dibujados por niños con el lema #TodoVaASalirBien o #YoMeQuedoEnCasa.
Realmente parece que ha pasado mucho tiempo, porque han pasado muchas cosas. No todas malas, ciertamente, pero las mejores parecen haber quedado en recuerdos, como esta invitación de la red social. Uno acaba por preguntarse en qué momento decidimos abandonar este camino de la unidad social que quisimos emprender, ilusionados, desde balcones y ventanas.
Dicen que la causa es la fatiga pandémica, pero, sea por esa o por cualquier otra, lo cierto es que hemos vuelto a una polarización en la que incluso, al menos aparentemente, nos encontramos cómodos. Y no sólo en lo político, que ya se nos antoja causa perdida. En lo social, lo moral, lo religioso, lo deportivo, lo sanitario... Ni el proceso de vacunación se libra cuando es evidente que requiere de una estrategia donde todos remen a favor.
Nos gusta anclarnos en dicotomías irreconciliables, antagónicas, diametralmente opuestas, y las discutimos lejos de un ánimo constructivista, más preocupados en el reconocimiento propio del que lleva la razón, aunque sea por gritar más fuerte, que en la búsqueda de la verdad y del bien común. Ante esto, no deberíamos olvidar que la experiencia nos enseña que una sociedad dividida, polarizada o enfrentada no puede avanzar, sólo generará más exclusión y sufrimiento, especialmente en los más vulnerables, en los que a nadie importan porque ya fueron descartados hace mucho tiempo.
Como afirmara Francisco: el tiempo es superior al espacio, la unidad prevalece sobre el conflicto, la realidad es más importante que la idea y el todo es superior a la parte. Si no llegamos a entender esto, también en esta Córdoba en la que vivimos, deberíamos hacérnoslo mirar.
Salvador Ruiz Pino
Director de Cáritas Diocesana de Córdoba