Barricadas ardiendo y cortes de circulación en la protesta más dura de los empleados de Airbus hasta la fecha
La manifestación ha cortado los accesos y salidas de Cádiz durante gran parte de la mañana incendiando barricadas de neumáticos
Un incendio en un pinar colindante a la vía ha hecho que se disuelva la protesta antes de tiempo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GJOF5HVPDZOT5BJFBI7VWHUV2M.jpg?auth=620575c882d6ce4ae2699a217b96c95a647194c311369bb965547b2b9e505275&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un trabajador fotografía el incendio provocado por parte de la plantilla de la factoría de Airbus de Puerto Real en la autovía CA- 35 que da acceso a los puentes de la Bahía de Cádiz, como protesta por el cierre de la planta. Puerto Real (Cádiz) a 14 de / Emilio López (EUROPA PRESS)
![Un trabajador fotografía el incendio provocado por parte de la plantilla de la factoría de Airbus de Puerto Real en la autovía CA- 35 que da acceso a los puentes de la Bahía de Cádiz, como protesta por el cierre de la planta. Puerto Real (Cádiz) a 14 de](https://cadenaser.com/resizer/v2/GJOF5HVPDZOT5BJFBI7VWHUV2M.jpg?auth=620575c882d6ce4ae2699a217b96c95a647194c311369bb965547b2b9e505275)
Cádiz
Alrededor de un millar de trabajadores de los centros de Airbus en la bahía de Cádiz y de empleados de la industria auxiliar se han manifestado esta mañana en demanda del mantenimiento de la planta que tiene la multinacional en Puerto Real.
La protesta partía pasadas las 10:30 de la mañana desde la entrada de la factoría, allí, antes de su salida, el presidente del comité de empresa, Juan Manuel Trujillo, insistía en los argumentos que viene repitiendo, casi como un mantra, desde hace ya varias semanas y que confluyen en una única exigencia: Puerto Real no se puede cerrar.
Ha comparecido ante los medios en primer lugar, para después tomar el testigo la amplia representación política que ha acudido a la protesta, sobre todo de 'Anticapitalistas' y de Unidas Podemos. El alcalde de Cádiz, José María González, ha pedido unidad a la clase política de la bahía, al tiempo que reconocía su pesar por no ver allí a ningún otro regidor ni cargo público.
Ha sido en ese momento cuando se ha producido una de las anécdotas de la mañana. La alcaldesa de Puerto Real, Elena Amaya, le advertía con un toque en el hombro, y delante de las cámaras, que "ella también estaba allí". González salía del paso con un rápido "ahora sí, gracias".
Amaya ha sido la única representante por parte del PSOE que ha asistido a la marcha, a la que no han acudido cargos públicos de la Junta de Andalucía, de la Subdelegación del Gobierno y tampoco concejales, parlamentarios o diputados del Partido Popular y Ciudadanos.
Sí han asistido, y han comparecido también ante los micrófonos la parlamentaria andaluza, Teresa Rodríguez, y la diputada de Unidas Podemos Isabel Franco.
Hechas las declaraciones, la manifestación ha emprendido camino en dirección a Alestis. A mitad de camino se ha encontrado con el primero de los impedimentos. Un retén formado por furgones de la Policía Nacional que, con sus agentes portando escudos, han informado a la cabecera de la manifestación que no podían avanzar porque la Subdelegación del Gobierno en Cádiz no había recibido notificación alguna sobre la movilización que estaban llevando a cabo.
De nada han servido las 'gestiones' y las diferentes llamadas que han realizado el alcalde de Cádiz y Elena Amaya, que por cierto han encabezado toda la protesta junto a los presidentes de los comités, porque los trabajadores han decidido saltarse el cordón y continuar su marcha.
Una vez han llegado a la rotonda de Alestis, que permite la incorporación a la carretera en dirección a Sevilla y comunicar con el río San Pedro, los manifestantes han saltado el quitamiedos y se han dirigido a través del antiguo camino de Delphi hacia la carretera, donde han avanzado sin oposición colocando piedras, trozos de maderas y destrozando parte de las señalizaciones de la carretera.
Toda la manifestación se ha adentrado en la vía, y posteriormente han recogido algunos neumáticos que habían dejado preparados al borde de la misma para empezar a montar barricadas que posteriormente han incendiado para cortar transversalmente toda la circulación.
El incidente ha provocado un atasco monumental, puesto que han quedado cortados los dos puentes. Las retenciones se han ido acumulando hasta colapsar el tráfico no solo en la avenida principal de Cádiz, sino también en la Avenida de la Sanidad Pública y gran parte de sus calles perpendiculares.
Atasco que ha continuado hasta San Fernando, puesto que la policía ha desviado todos los vehículos por esta vía que, además, se encuentra en obras hasta el mes de junio, con lo que las retenciones han llegado a ser de incluso 6 kilómetros de longitud.
Incendio en el pinar
![GRAFAND7867. PUERTO REAL (CÁDIZ) - Un incendio en una zona de pinares ha llevado a disolver la manifestación que los trabajadores de Airbus en la bahía de Cádiz, acompañados de empleados de la industria auxiliar aeronáutica y de representantes de diferent](https://cadenaser.com/resizer/v2/URH36JJXBNICLNS3CAOI23EGRE.jpg?auth=bad0a128d96e15dca7ff7e9ee9357cdfc5b2e79b04229639aada7fb5f9959d60&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GRAFAND7867. PUERTO REAL (CÁDIZ) - Un incendio en una zona de pinares ha llevado a disolver la manifestación que los trabajadores de Airbus en la bahía de Cádiz, acompañados de empleados de la industria auxiliar aeronáutica y de representantes de diferent / Román Ríos
![GRAFAND7867. PUERTO REAL (CÁDIZ) - Un incendio en una zona de pinares ha llevado a disolver la manifestación que los trabajadores de Airbus en la bahía de Cádiz, acompañados de empleados de la industria auxiliar aeronáutica y de representantes de diferent](https://cadenaser.com/resizer/v2/URH36JJXBNICLNS3CAOI23EGRE.jpg?auth=bad0a128d96e15dca7ff7e9ee9357cdfc5b2e79b04229639aada7fb5f9959d60)
GRAFAND7867. PUERTO REAL (CÁDIZ) - Un incendio en una zona de pinares ha llevado a disolver la manifestación que los trabajadores de Airbus en la bahía de Cádiz, acompañados de empleados de la industria auxiliar aeronáutica y de representantes de diferent / Román Ríos
Minutos después de que las barricadas empezasen a arder y los cánticos sonasen con más fuerza, la atención de todos los presentes se ha centrado en un pinar colindante que hay entre la vía y las naves del polígono industrial, que estaba ardiendo virulentamente y en cuestión de pocos segundos azuzado por el fuerte viento de levante.
La alarma ha cundido entre los empleados, que han huido a la carreta para salirse del asfalto varios metros adelante, disolviéndose así antes de tiempo la protesta. Desde el comité de empresa, en declaraciones a esta emisora, han informado de que ha sido un incendio provocado por varios jóvenes que nada tienen que ver con Airbus y, mucho menos, con sus trabajadores. Varios testigos coincidían en el relato de que habían visto cómo varios "pibes" quemaban algunos pinos y "se les iba de las manos".
La protesta ha finalizado, no con todos los que la iniciaban pero sí con un nutrido grupo de unos 200 trabajadores, que asistían a las explicaciones de Juan Manuel Trujillo. Utilizando un megáfono y encaramado a una valla, el presidente del comité mostraba su tajante rechazo ante lo que había sucedido al tiempo que dejaba claro que el incendio de los árboles no había sido provocado por los trabajadores de Airbus ni de manera fortuita por las barricadas.
Con todo, ha pedido disculpas por lo ocurrido y también se ha excusado con "los ciudadanos y ciudadanas de la bahía de Cádiz" que se han visto afectados durantela mañana. Además, ha anunciado que pedirán los permisos pertinentes para ir a repoblar la zona incendiada con nuevos ejemplares de pinos.
Continúa el calendario de movilizaciones
Las movilizaciones de los comités de empresa van a continuar, en cumplimiento del calendario acordado por los sindicatos CCOO, UGT Y CGT. Durante el día de mañana, de hecho, hay previstas tres acciones. Una representación del comité acudirá al Parlamento Andaluz para asistir al debate de una PNL en defensa del mantenimiento de la planta. A las 10:00 está prevista una concentración en la puerta de Airbus Puerto Real y a las 18:00 los comités llevarán a cabo un encierro en la factoría.
La preocupación y el temor son crecientes conforme siguen pasando los días hasta el 21 de abril. Esa es ahora mismo la principal fecha marcada en el calendario por los trabajadores de Airbus y la industria auxiliar, porque será cuando se celebre reunión del comité europeo del grupo. Tras ese encuentro a nivel comunitario se puede hacer oficial la decisión que nadie quiere en la bahía de Cádiz: Airbus cerrará su fábrica de Puerto Real.
![Manu Sola](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8d6778c8-5ccf-4ee4-9f3b-0c8ff5105d33.png)
Manu Sola
Redactor y locutor de informativos. Se incorporó a Radio Cádiz en 2018, procedente de Radio Sevilla....