Joan Ribó: "Sigo estando en contra de que se haga la ampliación del puerto sin una nueva DIA"
El alcalde apoyará la nueva terminal norte si antes se buscan soluciones a todos los problemas medioambientales que supondrá esa obra
Los vecinos de València piden que se paralice el proyecto y se apueste por ampliar el puerto de Sagunto
El PP pide a los partidos del Botànic que dejen de boicotear al puerto de València
Ciudadanos cree que lo prioritario es regenerar las playas del sur de la ciudad
Valencia
El alcalde de València reitera su oposición a que la ampliación norte del Puerto de València se ejecute sin realizar una nueva Declaración de Impacto Ambiental. Joan Ribó insiste en que es imprescindible elaborar una nueva DIA para analizar y buscar soluciones a todos los problemas medioambientales que supondrá esa obra.
Más información
- La declaración de impacto ambiental de la ampliación del puerto de 2007 está vigente según Puertos del Estado
- Reacciones a la autorización de Puertos del Estado a la ampliación norte
- Pedro Coca: "La ampliación del puerto de València tiene que conjugar sostenibilidad y crecimiento"
- La Comisió Ciutat-Port demandará al Puerto de València si inicia las obras de ampliación sin una nueva DIA
Y pone sobre la mesa tres graves problemas que habría que resolver. El primero, de dónde se sacará todo el material para rellenar la nueva terminal. Segundo, cómo se resolverá la movilidad en la ciudad y su área metropolitana cuando se incremente la actividad en el puerto y traten de acceder, por tanto, muchos más camiones.
Y tercero, cómo se conjuga esta obra con la emergencia climática que estamos sufriendo. Ribó recuerda que la batalla en contra de la ampliación no empieza ahora, porque hace ya más de dos años que él votó en contra del proyecto en el consejo de administración del puerto.
Joan Ribó (Alcalde): "Sigo estando en contra de que se haga la ampliación del puerto sin una nueva DIA"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los vecinos piden que se paralice el proyecto
Por su parte, la Federación de Vecinos de València exige la paralización del proceso de adjudicación de la concesión para la construcción y gestión de la nueva terminal norte del Puerto de València y solicitado la apertura de un debate serio en el que tengan voz todos los agentes implicados con el objetivo de analizar la posibilidad de desmontar los actuales diques de abrigo que tanto daño han hecho y siguen haciendo a las playas del parque natural de la Albufera para reutilizarlos en una posible ampliación del Puerto de Sagunto que satisfaga las necesidades de espacio a largo plazo de la Autoridad Portuaria.
Su presidenta María José Broseta lamenta la dejación de funciones por parte del Gobierno central y exige al Ministerio de Transición Ecológica que analice el proyecto y se pronuncie sobre los efectos ambientales adversos que puede generar, sobre todo en las playas del sur.
María José Broseta (Vecinos): "Queremos que se paralice el proyecto"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Federación de Vecinos muestra su apoyo a cuantas acciones judiciales lleve a cabo la Comissió Ciutat-Port para paralizar la ampliación.
PP: "Están en juego 5.000 empleos"
Mientras, el diputado del PP, Miguel Barrachina, pide a los partidos del Botànic que dejen de boicotear al puerto de València, ya que renunciar a la ampliación supondría la pérdida de más de 5.000 empleos.
También se perderían inversiones por un valor de 3.000 millones. Barrachina lamenta que el Consell se queje de que Madrid acapara las inversiones, cuando en realidad es el Botànic quien las ahuyenta. Segun Barrachina, el boicot al puerto es un delito de "lesa patria".
Miguel Barrachina (PP): "Los partidos del Botànic tienen que dejar de boicotear al puerto de València"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para Ciudadanos es prioritario regenerar las playas del sur
Y el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, exige soluciones coordinadas entre instituciones para abordar la ampliación del Puerto de Valencia “con todas las garantías medioambientales y soluciones logísticas para el tráfico de mercancías.
Giner cree que hace falta mucha altura de miras y sentido de estado. Eso sí, considera que antes de nada, lo prioritario es regenerar las playas del sur de la ciudad.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER