Pedro Coca: "La ampliación del puerto de València tiene que conjugar sostenibilidad y crecimiento"
Propeller Valencia encarga a la UPV un estudio sobre el acceso ferroviario al puerto y apuesta por un acceso norte para camiones en túnel
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4PDV6LIM2JPKROVOGJYJKX2DFQ.jpg?auth=b9eb610b63ce61ffd05b98c49161f32c81165e4955dafff03bc616521a6ca077&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
undefined
Valencia
Siguen produciénse las reacciones a la decisión la semana pasada de Puertos del Estado de considerar que la Declaración de Impacto Ambiental que se realizó en 2007 sobre las obras de la nueva terminal norte del Puerto de València sigue siendo válida. Esta mañana ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Locos por Valencia Pedro Coca, presidente de Propeller Valencia, la asociación de directivos y empresarios logísticos, que ha pedido incluso se aceleren los trámites para la ampliación del puerto, eso sí, conjugando el binomio sostenibilidad y crecimiento.
Más información
- La declaración de impacto ambiental de la ampliación del puerto de 2007 está vigente según Puertos del Estado
- Reacciones a la autorización de Puertos del Estado a la ampliación norte
- Joan Ribó: "Sigo estando en contra de que se haga la ampliación del puerto sin una nueva DIA"
- La Comisió Ciutat-Port demandará al Puerto de València si inicia las obras de ampliación sin una nueva DIA
Coca recuerda que el puerto no es una empresa privada que quiera hacer negocio, es patrimonio de todos y de él dependen miles de puestos de trabajo.
El presidente de Propeller Valencia está convencido de que en los próximos meses se presentarán recursos contra la decisión de Puertos del Estado. Pero en el proyecto, dice, se han analizado todos los detalles para minimizar ese impacto, por ejemplo, con la utilización de material de desecho para los procesos de relleno o renunciando al dragado del canal de entrada.
Reconoce que habrá impacto visual desde las playas del norte de la ciudad. Se verán más grúas, sí, pero recuerda que también habrá nuevos edificios en Benimaclet cuando se construya el PAI y ese proyecto sigue adelante.
Pedro Coca asegura que Propeller Valencia ha encargado a la UPV un informe sobre el coste y la viabilidad de utilizar el túnel de Serrería como acceso ferroviario desde el norte al puerto, cuando se termine el túnel pasante y el corredor mediterráneo. Pero hará falta también otro acceso para los camiones. Él descarta el viaducto del que se habló hace años. Cree que la solución óptima es hacerlo en túnel. Es viable desde el punto de vista socio-económico, pero también técnicamente.