UMH y Ayuntamiento avanzan en la puesta en marcha de la residencia de estudiantes
El Ayuntamiento cederá las instalaciones a la UMH antes del verano para que el centro pueda comenzar con obras de adecuación del edificio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7OVLEWT2AFKPTPROVP7IWV373Q.jpg?auth=357555c50645189df48779fb23c1dc7ab5b192d0570d31843e1368b7c77ccaba&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Acuerdo UMH y Ayuntamiento / Radio Elche Cadena Ser
![Acuerdo UMH y Ayuntamiento](https://cadenaser.com/resizer/v2/7OVLEWT2AFKPTPROVP7IWV373Q.jpg?auth=357555c50645189df48779fb23c1dc7ab5b192d0570d31843e1368b7c77ccaba)
Elche
La Universidad Miguel Hernández y el Ayuntamiento de Elche siguen avanzando en el acuerdo para la puesta en marcha de la residencia de estudiantes ubicada en la Avenida de Novelda, 91. Se estima que antes del verano se pueda hacer efectiva la cesión de las instalaciones por un periodo de diez años.
Por tanto, las obras de adecuación comenzarán cuando la UMH tome posesión del edificio que contará con 30 habitaciones y espacio para 57 camas. Los trabajos se centrarán, sobre todo, en la reforma de la planta baja que dispondrá de zonas comunes y siete habitaciones. La primera planta tendrá 15 habitaciones y la segunda, ocho habitaciones. La adecuación del edificio y el equipamiento del centro supondrá una inversión superior a los 600.000 euros.
El rector de la universidad, Juan José Ruiz, ha explicado que los tramites para el inicio de las obras y la ejecución del proyecto podría suponer en torno a dos años para su entrada en funcionamiento. Aun así, el rector ha indicado que quieren unificar procedimientos para que el albergue se pueda abrir en poco más de un año bajo gestión privada.
Por su parte, el alcalde de Elche, Carlos González, ha explicado que la residencia puede suponer un revulsivo, no solo para el barrio de Altabix donde está ubicada, sino también para la ciudad al facilitar la estancia a estudiantes de otras partes de España y del mundo.
Además, la UMH sigue manteniendo su compromiso para que el edificio no solamente sea un espacio de acogida para estudiantes e investigadores, sino también para deportistas que podrían hacer uso de las instalaciones en fechas no lectivas.