ESIC Sevilla: "Los consumidores son cada vez más responsables, ecológicos y solidarios"
Son algunas de las conclusiones del estudio de Instituto de Innovación de ESIC sobre las necesidades surgidas del cambio de hábitos que están experimentando los consumidores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4W5N3Z57FNIELES6I5RDLLKDSI.jpg?auth=ddd4d8c183e48c592cc00f5617005b5ded62a4f241e56849cc58bd535a752fa2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Teresa Suárez, responsable de comunicación y docente en ESIC Sevilla / Cadena SER
![Teresa Suárez, responsable de comunicación y docente en ESIC Sevilla](https://cadenaser.com/resizer/v2/4W5N3Z57FNIELES6I5RDLLKDSI.jpg?auth=ddd4d8c183e48c592cc00f5617005b5ded62a4f241e56849cc58bd535a752fa2)
Sevilla
El Instituto de Innovación de ESIC -ICEMD- presenta en ESIC Sevilla un estudio de innovación transversal sobre cómo los hábitos de los consumidores están evolucionando.
Se trata de Innovation Series: CLIENTE CONSUMIDOR, un estudio realizado para aportar visibilidad sobre las tendencias en Innovación que están ayudando a cubrir las necesidades surgidas del cambio de hábitos que están experimentando los consumidores.
La forma de relacionarnos con el entorno evoluciona y, de esta forma gracias en buena parte a las relaciones que estamos estableciendo con las nuevas tecnologías, nuestros hábitos y la forma de comportarnos evoluciona. Esto tiene un impacto directo en las necesidades que tenemos, como clientes, y en la forma de consumir los productos y servicios.
La innovación, y la integración de las nuevas tecnologías están jugando un papel clave en dar solución a estas nuevas demandas planteadas por los consumidores. Ya son muchas empresas y servicios que están evolucionando para seguir acompañando a sus clientes con la mejor experiencia posible.
ICEMD Innovation Series nace con el objetivo de ser el documento anual de referencia que ayuda a las empresas y profesionales del sector, a través de la innovación, a dar respuesta a los problemas, necesidades y retos a los que se enfrentan en cada área de la cadena de valor.
Este estudio, cuyo detalle nos ha contado Teresa Suárez, responsable de comunicación y docente en ESIC Sevilla, aporta una serie de conclusiones como, por ejemplo, que las las 6 tecnologías que forman parte del comportamiento del consumidor de hoy son: móvil, los dispositivos wereable, el cloud, internet de las cosas, realidad aumentada y virtual y blockchain.
Por otra parte, el consumidor es cada vez más responsable, le preocupa más la huella ecológica en el producto, su trazabilidad o la confianza que pueda depositar en él y se preocupa más por tomar decisiones de compra alineadas con causas sociales. La entrevista completa a Teresa Suárez, la puede escuchar aquí:
Teresa Suárez, responsable de comunicación y docente en ESIC Sevilla
09:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sobre los hogares de los consumidores, se observa que hay un aumento de los hogares unipersonales que se convierten en un grupo de consumo importante, a la vez que se está viviendo la tendencia ‘homming’: el hogar es el centro de la vida, las actividades que antes se llevaban a cabo fuera ahora se realizan en la casa.
Otra tendencia relevante es el mayor peso del consumo de proximidad donde, además del boom del turismo rura,l se aprecia más los productos locales y se refuerza el sentido de pertenencia local.