El PP ganaría las elecciones y podría gobernar junto a VOX con mayoría absoluta
Según el Barómetro de marzo del Centro de Estudios Andaluces, el PP andaluz podría obtener entre 40-43 escaños que sumados a los 20-21 diputados que el sondeo otorga a Vox, sumaría mayoría absoluta

Juan Manuel Moreno, presidente de la Junta, en una reciente comparencia ante la prensa (EUROPA PRESS)

Sevilla
El Barómetro de marzo de la Fundación del Centro de Estudios Andaluces, CENTRA, vuelve a proyectar una mayoría de derechas en el gobierno de la Junta de Andalucía, aunque esta vez el socio del PP sería VOX y no Ciudadanos, formación a la que el sondeo sitúa en quinto lugar con el 8,1 por ciento de los votos y siete escaños.
El sondeo de opinión, realizado entre el 18 y el 25 de marzo a través de 3.600 entrevistas, aúpa al PP de Juan Manuel Moreno como el claro vencedor si se celebraran en este momento elecciones con el 31,2 % de los sufragios y entre 40 y 43 escaños, que sumados a los 20-21 que obtendría Vox, con el 18,1 % de los votos, superarían ampliamente la mayoría absoluta fijada en el Parlamento andaluz en 55 escaños.
El PSOE-A sería la segunda fuerza, con el 23,5 % de los votos y entre 26 y 29 escaños, que serían insuficientes para formar gobierno con el resto de la izquierda e incluso con Ciudadanos. Unidas Podemos, cuarta fuerza de la cámara, obtendría entre 10 y 12 representantes con el 10,6 % de los votos; y Adelante Andalucía podría no estar en el próximo parlamento porque con un 3,5 por ciento de los sufragios, el sondeo les otorga entre 0 y 2 representantes.
El Barómetro de la Fundación CENTRA, con periodicidad trimestral, concluye que el 70,7 % de los andaluces considera que no se deberían adelantar las elecciones autonómicas en Andalucía, cuya situación económica valoran como buena o muy buena el 10,1 % de los encuestados, frente al 74,9 % que la considera mala o muy mala.
El paro sigue siendo el principal problema para el 60 por ciento de los andaluces y un 52,2 % considera que la vacunación masiva es la medida más urgente para salir de la crisis provocada por el coronavirus.
En cuanto a la situación política, un 29,1 % la considera buena o muy buena frente al 44,6 % que la considera mala o muy mala.
En cuanto a la valoración política de los líderes andaluces, la encuesta de la Fundación de Estudios Andaluces que depende de la consejería de Presidencia, sitúa al presidente andaluz Juan Manuel Moreno como el mejor valorado. Llama la atención que en las preguntas sobre el grado de conocimiento hayan sido incluidos los líderes que suenan para liderar el PSOE andaluz: el diputado en el congreso Felipe Sicilia, la ministra María Jesús Montero y Juan Espadas, alcalde de Sevilla, que resulta ser el mejor valorado por los encuestados entre los supuestos aspirantes y la actual secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, la más conocida y peor valorada con un 3,48 por ciento,
En la encuesta también se pregunta por la diputada nacional de Vox, Macarena Olona, cuyo nombre suena como posible candidata a la Presidencia de la Junta en próximos comicios y que es conocida por el 27,2 por ciento de los encuestados.