La parroquia de San Antonio se alía con un proyecto para atender necesidades educativas de 120 niños en Perú
Celebra su semana solidaria bajo el lema "Tiempo de cuidar y crear"

Iglesia de San Antonio en Palencia / parroquia de San Antonio

Palencia
La parroquia de San Antonio en Palencia está inmersa en su semana solidaria. Reproducimos de forma íntegra el mensaje que quiere trasladar a la sociedad palentina en una iniciativa que busca atender la necesidad educativa de 120 niños y niñas de educación básica regular de escuelas públicas de Paita (Perú). Son niños y adolescentes entre los 03 y 15 años de edad, que se encuentran matriculados en la escuela pública en niveles de Inicial, Primaria y Secundaria.
"Este año la pandemia nos ha obligado a cambiar nuestra forma de vida, de relacionarnos, la forma en que mostramos el cariño y el aprecio hacia los nuestros y hasta nuestra forma de pensar, pero hay cosas que no podemos dejar que cambien. Entre esas cosas importantes está el carácter solidario de esta familia de San Antonio, que demostramos en múltiples ocasiones, y que, cada año, nos invita a salir de nosotros mismos hacia los demás y poner nuestros “talentos” al servicio del bien común con los que ayudar a otras personas. No hablamos sólo de generosidad, sino de corresponsabilidad, de esa fraternidad que nace de sabernos hijos de Dios y entendernos hermanos de todos.
Si este año nuestro lema es sobre el cuidar y el crear, esta semana solidaria va a reflejar muy bien la manera en que hemos aprendido durante estos años a cuidar de nosotros; los unos de los otros. De los de cerca, de los que están al lado, estando pendientes de cada uno, haciendo que todos se sientan queridos e importantes y que formen parte de esta gran familia que es la parroquia, desde la cercanía, el afecto, la comunicación, la comprensión, la preocupación por los demás… pero también cuidando de los que están lejos, aquellos a quienes no conocemos pero que entendemos que su situación es complicada, que necesitan ayuda y que, como ya hemos visto, somos capaces, juntos, de hacer algo por ellos.
Estamos creando redes de cariño, de fraternidad, de encuentro, de trabajo, de ilusión, de aceptación… siendo familia universal, que es lo que somos los cristianos. Y gracias a Domingo, el misionero palentino, esas personas ya no son rostros desconocidos, lejanos, sino que nos los ha hecho sentir cercanos, fraternos. Ese afecto que nos une ya no es a ciegas sino que nuestro corazón está lleno de nombres y rostros que nos hacen entenderlos como hermanos.
Un año más la parroquia, el barrio, todos juntos, vamos a ser capaces de reinventarnos para conseguir ese objetivo de ayudar a otros, de vivir y colaborar en clave de solidaridad.
En esta semana, con los gestos que se van a llevar a cabo, vamos a ser conscientes de lo importante que es que todos, grandes y pequeños, cuidemos de las personas, del barrio, de nuestra ciudad, del mundo, de la casa común… De que juntos es fácil conseguir cosas grandes.
También ponemos la mirada en todas esas personas y colectivos que, durante este tiempo tan complicado, han estado cuidando de todos nosotros y nos han hecho la vida más fácil: personal sanitario, maestros, camioneros, sector alimentación, ganaderos, agricultores, autónomos, farmacias, Caritas, voluntariados, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y otros muchos, que han estado todo este tiempo dando lo mejor de sí mismos para intentar que la vida cotidiana fuera posible con seguridad.
Proyecto Solidario en Paita, Perú.
“Aprendo en Casa”
Este proyecto tiene como fin principal atender la necesidad educativa de 120 niños y niñas de educación básica regular de escuelas públicas de Paita.
Son niños y adolescentes entre los 03 y 15 años de edad, que se encuentran matriculados en la escuela pública en niveles de Inicial, Primaria y Secundaria. Que viven en Asentamientos humanos y anexos comunales en proceso de formalización y no cuentan con servicios básicos como luz, agua y saneamiento. Son niños/as que han perdido algún familiar directo a raíz de la pandemia y que han participado parcialmente del proceso educativo en el 2020, debido a las limitaciones para contar con equipos tecnológicos
Debido a los cambios en el modelo educativo producidos por la pandemia se han visto excluidos de participar. Por ello, este proyecto tiene como objetivo principal brindar el Soporte al programa Educativo “Aprendo en Casa”, esta línea busca disminuir los casos de deserción escolar de los niños y niñas debido a la modalidad virtual que ha implementado el Ministerio de Educación por la pandemia. Para esta línea se entrega semanalmente material didáctico (fichas didácticas de la plataforma del Ministerio de Educación) a las familias con niños/as en la escuela pública. Además, se facilita a casos especiales el servicio de conexión a internet, búsqueda de vacante en escuelas públicas aliadas, el seguimiento de casos y coordinación permanente con docentes y familias
La crisis provocada por este virus, acompañada por la crisis no superada aún del fenómeno del Niño Costero en 2017, ha generado que las brechas sociales se acentúen más y que las familias que antes de la crisis ya tenían una economía de subsistencia ahora se encuentren en total abandono y sin posibilidades de sobrevivir.
Domingo García Hospital, misionero diocesano
Formas de colaborar con este Proyecto
- · Olla Solidaria en la Iglesia
- · Venta de pulseras Solidarias a 1 Euro. La puedes comprar en la parroquia y también distribuir entre tus familiares y amigos.
- · A través de las cuentas bancarias de la parroquia. En el concepto poner proyecto Paita, Perú
UNICAJA: ES49 2103 4543 77 0013766268
SEMANA SOLIDARIA DE LA PARROQUIA. TIEMPO DE CUIDAR Y CREAR
- · Exposición Fachada Iglesia. “Tiempo de Cuidar y Crear”
Toda la semana
Panel de Libre Expresión
- · Día de la Comunidad.
Sábado 17 de Abril.
Eucaristía. 19,30 h
Domingo 18 de Abril.
Eucaristías 11 y 13 h.
- · Presentación Carta Fratelli Tutti
del Papa Francisco
Antonio García, párroco solidario de San Antonio y Grijota
- · Miércoles 21 de Abril.
20 h, en la Iglesia