El protagonismo y la eficacia
Reflexión del economista y asesor de empresas, Doroteo González, sobre la gestión de Igea y Casado

Doroteo González, economista y asesor de empresas / Radio Palencia

Palencia
Debe ser excitante decidir sobre la salud de 2.400.000 personas. Algo así sentirán el Vicepresidente y la Consejera de Sanidad de la Junta que, entre ruedas de prensa y toma de decisiones, algunas más que dudosas, ocupan gran parte de su día a día. No extraña entonces que asuntos como la interinidad del personal en centros de salud y hospitales, la jornada solapada de técnicos auxiliares, el reconocimiento de los celadores como sanitarios o la recuperación de la jornada laboral de 35 horas semanales para todos esos colectivos no sean de una prioridad para nuestras autoridades sanitarias.
Los malos dirigentes sienten una intensa necesidad de poder, tal vez para compensar sus errores. Ejercen de manera dominante, impaciente y arrogante, haciendo naufragar su credibilidad abatida por un protagonismo exacerbado. Al final, la eficacia en la gestión pública son solo palabras relegadas por la sombría ensoñación de sentirse poderosos.
Buena semana.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles