Explosión de positivos en el Área Metropolitana de Granada: la curva provincial sube hasta los 371 puntos
La provincia sube 150 puntos en una semana: Las Gabias, Santa Fe, Chauchina, Alhama de Granada, Huéscar, Castril, Gójar, Salar, El Valle, Gualchos, Albuñuelas, Zagra, Otura y Pulianas superan la tasa 500 y se preparan para el cierre perimetral
Granada
La curva de la covid se dispara en Granada, provincia con mayor incidencia de Andalucía. La provincia sube 150 puntos en una semana. Ascendemos hasta la tasa 371 mientras la capital sube algo menos y se queda en los 368 puntos.
Preocupa la evolución de la pandemia en el distrito sanitario Metropolitano, cuya tasa se eleva hoy hasta una tasa 431. La zona sur de la provincia, siempre con datos más favorables, supera hoy los 200 puntos de incidencia y la de las comarcas del norte se modera y se queda en los 334 puntos.
El parte de este lunes, que actualiza los datos desde el sábado, informa de 610 nuevos positivos en dos días. Desde el viernes, sumamos 33 ingresos hospitalarios y tres fallecidos más. La ocupación hospitalaria sigue subiendo, con el peor dato del último mes. Tenemos a día de hoy 319 pacientes-covid en nuestros hospitales, 76 en la UCI. Son 16 camas ocupadas más que el viernes.
Varios municipios de mediano tamaño superan hoy la tasa 500. Han superado este lunes el primer escalón de restricciones: Las Gabias, Santa Fe, Chauchina, Alhama de Granada y Huéscar. También superan hoy la tasa 500: Castril, Gójar, Salar, El Valle, Gualchos, Albuñuelas y Zagra. Otura y Pulianas ya habían superado esta tasa el pasado viernes y la curva sigue subiendo
Supera la tasa mil, Orce, que no tiene ninguna restricción. También la superan, estando en cierre perimetral, Colomera, Darro, VIllamena y Montejícar, por lo que podrían entrar el viernes en cierre total.
Benamaurel, donde todo está cerrado, deja hoy atrás la tasa mil. Avanza la curva en Motril y Almuñécar con tasas de 275 y 250. La situación empeora en Nigüelas donde la tasa sigue subiendo. Ya está por encima de 2.200 puntos. Dejan atrás la tasa 500, Gor y Purullena.
Y atención porque la evolución es negativa y superan ya la tasa 400 Guadix, Albolote, Armilla, Huétor Vega, Ogíjares, Láchar, Pinos Puente, Benalúa, Benalúa de las Villas, Galera y Campotéjar.
Ante el incremento de positivos en PCR en la costa y alpujarra, el hospital de Motril se prepara para afrontar la cuarta ola, según anuncia el gerente del área sanitaria, Antonio Cansino.
Varios focos en centros educativos de Gualchos han llevado al municipio a rozar la tasa 600. Hasta 20 positivos se han registrado sólo este fin de semana. La alcaldesa, Toñi Antequera, pide a sus vecinos que eviten salir a la calle. El ayuntamiento ya está tomando medidas preventivas, como asegura su alcaldesa
Vacunación
La Delegación de Salud espera la llegada de más vacunas para retomar mañana martes la vacunación masiva en toda la provincia. La pasada semana, los distritos sanitarios inyectaron en la provincia 46.000 vacunas. Si esta vamos al mismo ritmo, el fin de semana habremos llegado al 30 por ciento de la población provincial vacunada. Si añadimos las personas que han pasado la covid, la inmunidad habrá llegado, o estará en camino, para el 38 por ciento de la población provincial.
El Pabellón Municipal de Deportes de Motril ha transformado, desde hoy, su fisonomía interna para acoger la primera vacunación masiva, contra la covid, de la población motrileña.