Los apicultores de León pierden más de la mitad de las colmenas y bajan su producción en un 80%
Ponferrada
La Asociación Leonesa de Apicultores cifra en un 55% la pérdida de colmenas durante este pasado invierno en el Bierzo y, en general, en la provincia de León. Es un poco más de la media del territorio nacional establecida en un 50% y que es el anticipo de una de las campañas más complicadas para garantizar no sólo la producción de miel sino también la supervivencia de las explotaciones, algunas de las cuáles serán inviables antes de que llegue el verano. Lo peor de todo es que, a día de hoy, los productores desconocen el origen de la elevada mortandad de abejas aunque se temen que se trate de Nosema Ceranae, una bacteria que seca el esófago a las abejas, explica el presidente del colectivo, Javier Morán.
Los apicultores demandan mayor inversión en investigación y desarrollo para averiguar qué provoca la muerte de las abejas y que algunos expertos vinculan a un problema en su sistema inmunológico. Aunque los productores tratarán de suplir la pérdida de ejemplares echando mano de las colmenas viables, lo cierto, es que auguran una reducción de un 80% de la producción con respecto a un año normal.
La miel está a un paso de convertirse en el décimo séptimo sello de calidad de la provincia y el octavo de la comarca del Bierzo, aunque los productores insisten en la necesidad de aumentar la dotación económica que las administraciones emplean para la investigación, desarrollo y promoción de éste y el resto de productos agroalimentarios. Con la polémica entorno al futuro parque agroalimentario del Bierzo sobre la mesa, Morán insiste en que no se trata tanto de conseguir un lugar físico para la logística sino de lograr esa apuesta decidida en innovación e investigación que esbozó en su momento Herrera y que, hasta la fecha, la Junta no ha realizado.