Antonyo Marest, el muralista alicantino que inunda el mundo con sus colores mediterráneos
El artista alicantino es el autor de un totem de nueve alturas, realizado con contenedores, que esta instalado en Miami junto a la sede de Spotify
![Antonyo Marest, el artista alicantino empeñado en inundar el mundo con el color mediterráneo](https://cadenaser.com/resizer/v2/YSA52LEEGNILLEAG7J2C74JW7E.jpg?auth=ce828c23890d16713a3f2a7b9fcfca1cf9c4c9f58595df9fbb3444f71d485dae&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Antonyo Marest, el artista alicantino empeñado en inundar el mundo con el color mediterráneo
12:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Antonyo Marest (Alicante, 17 marzo 1989) es un artista multidisciplinar. Pintor, escultor, diseñador, muralista... "Algunos dicen que soy como una navaja suiza (por las posibilidades artísticas que ofrece), pero yo prefiero considerarme como un cuchillo de cortar buen jamón", afirma con sentido del humor. Y es que Marest, no olvida sus orígenes, se define como un artista nacido en el Mediterráneo y ese mensaje siempre lo quiere mostrar en sus creaciones.
Un joven artista urbano cuyos colores frescos, sus formas geométricas y sus referencias a la naturaleza se pueden ver en distintos lugares de este mundo globalizado. Aunque la pandemia, en cierto sentido le ha frenado (de tomar más de un centenar de aviones al año a hacer apenas cuatro viajes), pero, pese a ello, muestra su satisfacción ya que sigue teniendo muchos proyectos en distintas partes del mundo.
Uno de los más llamativos ya se yergue en Wynwood, un barrio de la ciudad de Miami, junto a un complejo de oficinas en el que se han instalado la compañía Spotify. Se trata de una gran torre de contenedores, de nueve alturas, que el artista ha llenado con una magnífica muestra del arte pop que le caracteriza.
![Proyecto My flat 20](https://cadenaser.com/resizer/v2/QBDVFSX2LBLFTGKTGT2JS7DOXY.jpg?auth=97f57c348b5d186e86efc7c34828bd2760fc9201c6e6d277650c6c8866a37c72&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Proyecto My flat 20 / Antonio Marest
![Proyecto My flat 20](https://cadenaser.com/resizer/v2/QBDVFSX2LBLFTGKTGT2JS7DOXY.jpg?auth=97f57c348b5d186e86efc7c34828bd2760fc9201c6e6d277650c6c8866a37c72)
Proyecto My flat 20 / Antonio Marest
En la conversación que hemos mantenido con Marest en Hoy por Hoy Alicante, el artista alicantino ha repasado sus orígenes en el grafiti, como otros muchos creadores de su generación, para posteriormente recorrer medio mundo con sus obras. Unas creaciones que se pueden ver en exteriores, en grandes murales, que alegran calles anodinas, y en interiores de hoteles -como el ME de Madrid- o de edificios dedicados al alquiler turístico en Alicante.
Pero, además, sus obras también se pueden ver en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla (Tropicalismo Andaluz) o en el suelo de un parque de skate (de 1.800 metros cuadrados) construido en Rabat, la capital de Marruecos.