Fallece Justo Jorge Padrón
El poeta y escritor fue Premio Canarias de literatura en 1997

Justo Jorge Padrón, antología poética 1971-1975 / *

Las Palmas de Gran Canaria
El poeta grancanario Justo Jorge Padrón, nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1943, Premio Canarias de Literatura en 1997, ha fallecido en Madrid este domingo a los 77 años de edad en el Hospital La Paz en el que permanecía ingresado porcoronavirus.
A lo largo de su trayectoria como poeta y escritor, Justo Jorge Padrón recibió distintos reconocimientos y galardones nacionales e internacionales como el como un Accésit al Premio Adonáis (1970), el Premio Internacional de la Academia Sueca (1972), el Premio Boscán (1973), el Premio Fastenrath de la Real Academia Española (1976), la Medalla de Oro de Bruselas (1981), la Medalla de Oro de la Cultura China (1983), el Premio Europa de Literatura (1986), el Premio Internacional de Literatura de Sofía (1988), el Premio Orfeo (1992), el Premio Canarias de Literatura (1997), el Premio Internacional de Trieste (1999) y el Premio de Poesía Senghor (2003). En 1977 recogió en Estocolmo el Premio Nobel de Literatura concedido al poeta Vicente Aleixandre, quien, por motivos de salud, no pudo asistir a la ceremonia. En los años noventa se postuló su candidatura para un sillón en la Real Academia Española, pero sin éxito. En 2005 recibió el título de doctorhonoris causapor parte de la Universidad de Valparaíso.