La contaminación incrementa los casos de pacientes asmáticos
Un estudio coordinado por el Hospital de Ciudad Real ha concluido que la contaminación asociada al tráfico triplica su valor en Madrid respecto a Ciudad Real
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R63GJ6W2ZRPJXPILJOW6ZW3DHI.jpg?auth=ec4fd7ced0d315d4e8aa3636416c79189a256acf69e4e1118921cfb5d31d013d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Archivo - Capa de contaminación sobre la ciudad desde el Cerro del Tío Pío en Madrid (España). / Jesús Hellín - Europa Press
![Archivo - Capa de contaminación sobre la ciudad desde el Cerro del Tío Pío en Madrid (España).](https://cadenaser.com/resizer/v2/R63GJ6W2ZRPJXPILJOW6ZW3DHI.jpg?auth=ec4fd7ced0d315d4e8aa3636416c79189a256acf69e4e1118921cfb5d31d013d)
Ciudad Real
El factor genético y la contaminación están influyendo en que la tendencia a padecer alergia esté en alza.
La sección de alergología del Hospital General Universitario de Ciudad Real ha terminado recientemente un estudio con el Instituto de Salud Carlos III en el que se ha seguido la evolución durante dos años de pacientes asmáticos alérgicos a pólenes de gramíneas en Madrid y Ciudad Real, comprobándose que la contaminación asociada al tráfico triplicaba su valor en la capital de España y los pacientes asmáticos, alérgicos a pólenes, en los meses de mayo y junio requerían más medicación que los de Ciudad Real.
A esto hay que sumar el factor hereditario que, también, es destacado en el aumento de alérgicos.
Mascarillas FFP2, en caso de tener alergia al polen
Por otra parte, con una mayor exposición al aire libre, como está ocurriendo a causa de la pandemia, la sintomatología se está agudizando y muchos pacientes se han reactivado.
Las mascarillas, están siendo como ya ocurrió el pasado año, muy eficaces para evitar la inhalación de polen. Los alergólogos recuerdan que para el control de las alergias son las FFP2 las que resultan altamente efectivas
En Ciudad Real, anualmente se atiende a 12.700 pacientes alérgicos, de los que el 35 % lo son por síntomas respiratorios, asma bronquial o rinitis.
Así lo explica el jefe del servicio de Alergología del Hospital General de Ciudad Real, el Dr. Francisco Feo Brito:
AUDIO |
'El Experto Responde', con el doctor Francisco Feo Brito: Alergias
12:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles