"¡Basta ya de abuso, fijeza ya!"
Es uno de los lemas que se han coreado esta mañana en Zaragoza para protestar por el abuso de la temporalidad entre los trabajadores de administraciones públicas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3XHLDNVJLRIBXA4US5ZVKTWJHY.jpg?auth=bc807e7480ccedf59c6b638cc399a7a91f3b6f4864e586009a0659c52dea8b9d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Concentración a las puertas del Paraninfo / Cadena SER
![Concentración a las puertas del Paraninfo](https://cadenaser.com/resizer/v2/3XHLDNVJLRIBXA4US5ZVKTWJHY.jpg?auth=bc807e7480ccedf59c6b638cc399a7a91f3b6f4864e586009a0659c52dea8b9d)
Zaragoza
Medio centenar de interinos se ha concentrado hoy en las escaleras del Paraninfo de Zaragoza, a pesar de la lluvia. Denuncian que llevan años en empleos inestables, a pesar de que el Estatuto del Trabajador Público fija que la temporalidad de los empleados públicos sólo se puede prolongar, como máximo 3 años. Ahora, reclaman que no se despida a ningún trabajador en esta situación.
Los convocantes lamentan que algunos partidos políticos adoptan posturas diferentes según si están en el gobierno o en la oposición: Zaragoza en Común, PSOE y Podemos votaron hace unos días a favor de paralizar todas las oposiciones en marcha hasta dar solución a los trabajadores temporales en abuso. Sin embargo, según el sindicato STEPA, el gobierno de Aragón se opone rotundamente a plantear medidas equivalentes en la DGA.
¿Cuántos afectados hay?
La Plataforma Estatal de Temporales Públicos en Fraude de Ley lamenta que es imposible calcular cuántos interinos están en esta situación en Aragón. Sólo en el Gobierno de Aragón, son 17.000.
En el Ayuntamiento de Zaragoza, un tercio de la plantilla son temporales con más de tres años de antigüedad. Pero no hay cifras sobre cuántos interinos están en fraude de ley en otros ayuntamientos, comarcas, diputaciones o la Universidad.
El 70% de los temporales en fraude de ley son mujeres.