SER Deportivos IbizaSER Deportivos Ibiza
Deportes
Fútbol

2-1. Carcedo reacciona a tiempo y la UD Ibiza gana al Barça B con la estrategia

Los cambios revitalizaron a los celestes ante el filial azulgrana

Los jugadores de la UD celebrando el gol de Castel / UD IBIZA

Los jugadores de la UD celebrando el gol de Castel

Ibiza

Después de 64 minutos corriendo detrás de la pelota, incapaz de generar ocasiones ante el marco contrario, el entrenador de la UD Ibiza, Juan Carlos Carcedo,  decidió que ya era suficiente, quitó plomo del medio campo, Sibo y puso más talento y verticalidad en el césped, Davo y Ekain.

La apuesta valiente dio sus frutos y permitió al equipo celeste doblegar al Barcelona B superior hasta ese momento, aunque esa superioridad no se viera reflejada en el marcador y en las ocasiones de gol.  Un tanto de Castel en el minuto 82 a la salida de un saque de esquina le dio al equipo ibicenco el primer triunfo  en la segunda fase de la competición para alegría de los 400 aficionados que volvieron a entrar en Can Misses y que no veían nada claro el desarrollo del encuentro.  El billete para las eliminatorias de ascenso a Segunda está cada vez más cerca.

La UD echo mano de la estrategia, de las jugadas a balón parado para generar ocasiones y marcar dos goles. En cambio, en esa faceta, el filial azulgrana mostró toda su bisoñez e inexperiencia de una plantilla  muy joven y lo acabó pagando caro.

Carcedo no tenía a su faro en el medio campo, Manu Molina, sancionado, así que optó por poblar la zona ancha con perfiles defensivos, Sibo, Pardo, junto a Javi Lara. Asumiendo que la posesión sería azulgrana buscó el peligro arriba colocando dos 'nueves', Rodado y Castel, renunciando al juego habitual, fiándolo todo a los desplazamientos largos o alguna salida a la contra.  Pero lo que en la pizarra parecía la alternativa más fiable, una buena idea para frenar el talento y calidad del Barça B se tradujo en la práctica en un equipo irreconocible, medroso y sin juego.

Así empezó el choque, con el Bacelona B apoderándose del balón y los ibicencos respondiendo con pelotazos al área rival forzando saques de esquina. No pasó nada en los tres primeros, pero la fortuna sonrió al Ibiza en el cuarto. El centro desde la esquina de Javi Lara lo peinó Rodado y el balón tras golpear en el delantero del Barca B Manaj acabó en la red. Los locales encontraron el gol  pronto, no se había cumplido el primer cuarto de hora, antes que el juego, pero a partir de ese momento vivieron un suplicio.

¿Quién es el rubio ese?, preguntó Ronald Koeman, entrenador del Barcelona la primera vez que vio en acción al dorsal 20 del Barça B. El rubio es Nico, tiene 19 años y es hijo de Fran, ese centrocampista deslumbrante en los años dorados del Superdepor en Primera División.Cualquier tiempo pasado fue mejor en tierras gallegas.  Nico se convirtió en el amo y señor del partido desde el medio campo, jugando a un toque, robando balones, distribuyendo y convirtiéndose en el socio de todos. El Barça B jugaba  con comodidad  y el Ibiza corría y corría detrás de la pelota. El único debe azulgrana era la falta de vertuicalidad, porque su jugador más deslumbrante, Alex Collado, lució su clase a cuentagotas, con algunas cabalgadas que quedaron en fuegos de artificio, amagando con algo grande en los slaloms, pero eligiendo siempre mal al final,  y porque el extremo Konrad , otra amenaza a priori, estuvo bien sujetado por Morillas durante todo el choque.

Pero los locales eran incapaces de dar dos pases seguidos, de  darle algo de pausa al encuentro con más balón en su poder,  y una vez que lo intentó Goldar perdió el balón en su propio campo y el Barça lo aprovechó y lo castigó.  Konrad inició la jugada y buscó a Peque que desde la frontal golpeó con violencia y mandó el balón al fondo de la portería. El tanto hacía justicia a lo que se veía en el campo y la recta final del primer tiempo fue un calvario para los locales. El balón estaba siempre en los pies de Nico,  los centrocampistas locales no aparecían  y la portería azulgrana se veía a kilómetros de distancia. Houston tenemos un problema.

Sin que se moviera el marcador se llegó al descanso y si los aficionados esperaban algún cambio en la reanudación  se quedaron con las ganas. El Ibiza no modificó su dibujo, así que el dominio seguía siendo visitante,  la pelota patrimonio azulgrana, aunque con la misma carencia que en el primer tiempo, falta de mordiente arriba.

Pero todo cambió cuando Carcedó varió el sistema y sacó del campo a Sibo, que estaba siendo una rémora y a Rodado, para dar entrada a Ekain y a Davo. De repente el Ibiza tenía a un jugador incisivo desde el extremo, a un futbolista que se mueve entre líneas  y a un equipo más equilibrado y mejor posicionado en el campo. Como por arte de magia, el Barça B se acogotó, reculó metros y perdió la posesión que pasó a ser local, porque en el campo había jugadores más dotados para las conduccciones y mucho más verticales.

Empujaba el Ibiza, percutiendo una y otra vez Davo por la izquierda, asomó Javi Laradando un paso al frente, reclamando  el protagonismo que no había tenido y todo lo demás lo dio de nuevo  la estrategia. Los centros laterales acababan en saqueas de esquina. En el primero Castel cabeceó un palmo por encima del larguero. En el segundo no perdonó y aprovechó un balón muerto tras un primer intento para rematar raso con la izquierda y hacer diana. Era el minuto 82 y la apuesta del Ibiza con un equipo más reconocible, con el plan B en el campo tuvo premio.

El Barça B ya no tuvo capacidad de reacción con Nico fundido, sin hombres de refresco desde el banquillo y Collado impreciso mandando muy alto un remató franco en los compases finales en el único acercamiento peligroso de los azulgranas.

El Ibiza ganó cuando fue fiel a su estilo que le ha llevado a dominar a sus rivales durante toda la temporada. Los inventos con gaseosa no suelen dar resultado.

Mención aparte para los 400 aficionados que vieron el choque en Can Misses que dieron una lección de como hay que ver un partido en tiempos de pandemia, respetando la normativa sanitaria y manteniendo la distancia unos con otros en todo momento. Chapeau.

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00