Economia y negocios | Actualidad
Tubacex

Trabajadores de Tubacex se manifiestan en las calles de la capital bizkaina por los 129 despidos

Los ERE se harán efectivos el próximo jueves, 15 de abril. Tras dar por finalizadas las negociaciones con la dirección de la empresa, actualmente están abiertas una vía sindical y otra jurídica para evitar estos despidos

Más de 2.000 personas protestan en Bilbao por los despidos en Tubacex / BELÉN ASTOLFI

Más de 2.000 personas protestan en Bilbao por los despidos en Tubacex

Bilbao

Miles de trabajadores de Tubacex con sus familias se han manifestado este domingo en Bilbao en contra del ERE que esta empresa efectuará este jueves, 15 de abril, y que afecta a 126 personas de la plantilla.

El Comité de Empresa de Tubacex sigue reivindicando la reincorporación de los trabajadores que van a ser despedidos, según ha explicado el presidente del comité, Eduardo Ibernia. "No vale decir que es Tubacex, porque mañana puede ser cualquier empresa. Hay una reforma laboral que no se acaba de eliminar, que permite que cualqueir empresa con una previsión de pérdidas pueda presentar un ERE y no haya nadie que pueda recurrir", ha añadido Ibernia.

Bajo los paraguas durante casi todo el recorrido, por la persistente lluvia caída esta mañana en Bilbao, los manifestantes han partido de la plaza del Sagrado Corazón, agrupados en tres hileras para intentar mantener distancias de seguridad, tras una pancarta en la que se decía "no" al ERE en Tubacex. A la marcha han asistido principalmente trabajadores de Tubacex, muchos de ellos con sus familias, niños incluidos, junto a otras personas que les han mostrado su apoyo.

Entre ellas figuraban representantes políticos de EH Bildu como el diputado Oskar Matute, el parlamentario vasco Iker Casanova, la juntera vizcaína Arantza Urkaregi y la secretaria general de EA, Eba Blanco.

Entre apelaciones al lehendakari Urkullu para que atienda su caso y gritos en contra del ERE y de "en Tubacex no sobra nadie", los trabajadores han recorrido la Gran Vía de la capital vizcaína haciendo sonar bocinas y silbatos y haciendo estallar algunos petardos, hasta finalizar la protesta frente al Ayuntamiento.

El pasado 9 de marzo dieron por finalizadas las negociaciones con la dirección de la empresa. No obstante, actualmente están abiertas una vía sindical y otra jurídica para evitar estos despidos: 95 trabajadores de las plantas alavesas de Llodio y Amurrio, frente a los 150 previstos inicialmente en el ERE, después de que 22 empleados se hayan acogido a salidas voluntarias incentivadas y otros 12 se hayan prejubilado.

Los operarios de estas plantas llevan en huelga indefinida desde el 15 de febrero y en este tiempo han protagonizado numerosas movilizaciones de protesta por estos despidos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00