La Asociación de Esclerosis Múltiple de Lanzarote busca ampliar sus instalaciones y mejorar el servicio
En la última etapa han experimentado un aumento de la demanda para rehabilitación también de otras patologías
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FVYHBD27XVOXZOZTEKDQ2MDGTI.jpg?auth=5cc24808807c6780569d5eb2392a30f8ec259101ee3b0f415e8231d2112b6131&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Además del Servicio de Rehabilitación, AlanEM ofrece talleres y actividades encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis múltiple en Lanzarote. / Cadena SER
![Además del Servicio de Rehabilitación, AlanEM ofrece talleres y actividades encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis múltiple en Lanzarote.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FVYHBD27XVOXZOZTEKDQ2MDGTI.jpg?auth=5cc24808807c6780569d5eb2392a30f8ec259101ee3b0f415e8231d2112b6131)
La Asociación Lanzaroteña para la Asistencia en la Esclerosis Múltiple (AlanEM) ha visto incrementado el número de personas que acuden en busca de los servicios de rehabilitación, especialmente durante la primera parte de este 2021. Destaca que muchas de ellas acuden con otras patologías.
El trabajador social de AlanEM, Adrián García, explica que "en enero tuvimos un incremento bastante notable de personas con esclerosis múltiple, y sobre todo de otras patologías, porque hay personas que tienen otro tipo de enfermedades neurodegenerativas que no reciben rehabilitación, o si la reciben es durante poco tiempo. Nosotros hemos visto una necesidad, y de hecho la asociación se creó por eso, porque hay personas con esclerosis múltiple que llevan años esperando por una rehabilitación que nunca llegó. Tenemos usuarios aquí que llevan como 3 o 4 años sin rehabilitación por parte de la Seguridad Social".
"Nuestra intención es sobre todo mejorar nuestra calidad del servicio, de ofrecer un mayor espacio, mejorar las instalaciones, ofrecer nuevos talleres de pilates y yoga, tener una sala en la que podamos reunirnos el equipo técnico y reunir a los pacientes también para que entre ellos hablen. Lo que más vemos que hace falta es sociabilizar", explica García.
En la actualidad el colectivo cuenta con 49 usuarios, además de los cerca de 90 asociados que han ido creciendo desde que su fundación en 2015.
La Asociación se encuentra ahora en busca de financiación para un nuevo centro de rehabilitación, que permita mejorar sobre todo la calidad de los servicios que ofrecen.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles