Indignación en Coslada por el conflicto de la escuela Charlie Rivel
El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, considera "una vergüenza" que después de doce años con el terreno a su disposición, el nuevo edificio siga sin estar construido. Y lamenta que no se haya atendido desde la Consejería de Administración Local la petición de las familias para instalar módulos provisionales en la misma ubicación. Un planteamiento trasladado en noviembre al consejero, David Pérez.
El próximo curso, los alumnos de la escuela infantil serán divididos y escolarizados en otros centros. Los alumnos de niveles 1 y 2 irán a la escuela Chiquitín mientras que los de 2 años, nivel 3, irán al CEIP San Pablo.

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, visita la escuela Charlie Rivel / Ayuntamiento de Coslada

Coslada
Indignación en el gobierno municipal de Coslada tras el último contratiempo que afecta a la escuela infantil Charlie Rivel. Un centro educativo que lleva doce años esperando una nueva sede sin que la Comunidad de Madrid haya desarrollado las obras que, en su día, quedaron ligadas a los planes de inversión regional del gobierno autonómico. Ante la aparición de problemas estructurales del edificio, hace más de una década el Ayuntamiento de Coslada cedió un terreno a la Comunidad de Madrid para construir una nueva instalación pero nunca se ha llegado a realizar. "Es inadmisible, inaceptable e intolerable que no se haya empezado ni a construir", denuncia el alcalde de Coslada, Ángel Viveros.
Este curso ya fue necesario encontrar una alternativa para la escolarización de todos los más de cien alumnos de 0 a 3 años matriculados en la escuela. Opción que, sin embargo, no sirve para el curso 2021-2022. Por ello, tras consultarlo con las familias, el gobierno de Coslada planteó a la Consejería de Administración Local la instalación de módulos en la misma ubicación donde se encuentra la escuela para evitar la disgregación y el desplazamiento.
Tras una conversación entre el alcalde, Ángel Viveros, y el consejero de Administración Local, David Pérez, para tratar este asunto, han ido pasando los meses sin una respuesta concreta. "Ya en el mes de noviembre, ante la insistencia de este alcalde, el consejero nos dijo que podíamos articular una medida transitoria con módulos prefabricados", explica Viveros. "Han pasado los meses, entendíamos que era algo hecho, y al empezar la escolarización seguimos sin respuesta".
Alternativa junto a la Consejería de Educación
Ante la falta de respuesta positiva de la Consejería de Administración Local, el Ayuntamiento de Coslada se puso en contacto con la Consejería de Educación. "Cuando la Comunidad de Madrid calla, es que no tiene una solución, y hemos ido preparando una alternativa", dice el alcalde. Una alternativa, según avanzó en SER Henares el Director Territorial de Educación en el área este, Jorge De la Peña, que supone la serparación de los alumnos en otros centros educativos.
Por un lado, los alumnos de niveles 1 y 2, es decir, de 0 a 1 año, estarán el próximo curso en la escuela infantil Chiquitín, actualmente cerrada en el Centro de Excelencia Empresarial con seis aulas. Los alumnos de nivel 3, de 2 años de edad, serán escolarizados en aulas del CEIP San Pablo, en el Casco. "Hay una alternativa porque el ayuntamiento ya lo preveía, y se ha buscado con la Consejería de Educación. Aunque sabemos que es un parche, hay una solución".
"Pedimos una solución ya"
Tras doce años, el gobierno de Coslada considera que "nosotros hemos cumplido nuestros deberes. Es una vergüenza que sigamos en esta situación y pedimos una solución ya". El alcalde pide a la Comunidad de Madrid "que se inicien las obras. Estamos enfadados e indignados. Aguante y paciencia hemos tenido de sobra. Pedimos que se ponga cuanto antes en marcha".
En cuanto al reparto de responsabilidades, el regidor defiende cuando piden que se pongan de acuerdo ambas administraciones que "dos no se ponen de acuerdo si uno no quiere, y en este caso la que no quiere ha sido la Comunidad de Madrid con miles de excusas durante un periodo ya demasiado largo y, desde luego, lo entiendo como un castigo a los vecinos de Coslada".
Escucha las declaraciones íntegras del alcalde de Coslada, Ángel Viveros:
Ángel Viveros, alcalde de Coslada: "Estamos indignados"
03:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Javier Galicia
Licenciado en Periodismo. En la antena de SER Henares desde el año 2001, en la actualidad es delegado...