Economia y negocios | Actualidad
Puerto Valencia

La APV reafirma su compromiso medioambiental para hacer una nueva terminal norte de contenedores modélica

Satisfacción en la Autoridad Portuaria de València tras el informe de Puertos del Estado

Propeller Valencia insta al puerto a agilizar todo lo posible los trámites necesarios para que la Terminal Norte sea adjudicada cuanto antes

Aurelio Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de València / Cadena SER

Aurelio Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de València

Valencia

La Autoridad Portuaria de València (APV) ha mostrado en un comunicado su agradecimiento y satisfacción por el informe remitido por los técnicos de Puertos del Estado en el que se justifica que la nueva Terminal Norte del puerto no precisa de una nueva Declaración de Impacto Ambiental (DIA), porque la que se aprobó en 2007 sigue vigente.

Más información

La APV reitera que "cumplirá minuciosa y escrupulosamente con todas y cada una de las observaciones que ha planteado Puertos del Estado, dado que comparte plenamente los objetivos de respeto hacia el medioambiente y la sostenibilidad del OPPE".

"El medioambiente, la descarbonización, la incorporación de energías alternativas, la sostenibilidad, la ecoeficiencia... son desde hace más de 20 años objetivos fundamentales a la hora de planificar proyectos relacionados con los puertos de València, Sagunto y Gandia", continúa el comunicado.

En los próximos días, la APV estudiará los informes que este viernes ha remitido Puertos del Estado para valorar detalladamente su alcance, aunque "ratifica su compromiso medioambiental para hacer de la nueva terminal norte de contenedores una infraestructura modélica a nivel internacional"

Propeller Valencia pide agilizar la adjudicación de las obras

Por su parte, la Asociación de directivos y empresarios logísticos, Propeller Valencia, también muestra su satisfacción tras el informe de Puertos del Estado. La asociación insta a agilizar todo lo posible los trámites necesarios para que la Terminal Norte sea adjudicada cuanto antes y que así pueda ayudar a aliviar la congestión en los muelles y a aumentar la competitividad del recinto portuario.

En este sentido reclama diálogo y sentido común para que el proyecto sea diseñado y ejecutado con la máxima celeridad. Propeller Valencia destaca que el proyecto cuenta con las mayores garantías medioambientales que ninguna infraestructura anterior ha tenido en la Comunitat.

Esta infraestructura supondrá la consolidación del recinto portuario como generador de riqueza y empleo. Según el estudio elaborado por el Instituto de Transporte y Territorio (ITRAT), de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), el impacto de la actividad portuaria sobre el empleo con la Terminal Norte en funcionamiento será de 44.303 puestos de trabajo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00