"¿Qué sucede con mi segunda dosis de Astrazeneca?"
La suspensión de la vacunación de las personas menores de 60 años con la vacuna inglesa causa incertidumbre
Ourense
La suspensión de la vacunación con Astrazeneca de las personas menores de 60 años deja a más de 10.000 ourensanos en la incertidumbre de no saber que va a suceder.
Esta decisión ha sido adoptada tras la reunión del Consello Interterritorial del Sistema Nacional de Salud . En principio, a día de hoy, a raíz de la postura de la Comisión de Salud Pública la inoculación de la vacuna británica quedaría indicada para aquellos en la franja de edad entre los 60 y los 69 años, cuando ayer era entre los 60 y 65. Una indecisión por parte de los expertos y de los gobernantes que al final genera dudas en la población.
Por áreas sanitarias esta reprogramación afecta a 117 personas en la de Ourense, Verín y O Barco de las 1.409 de colectivos esenciales de toda la comunidad autónoma. Le hemos preguntado a Ana Caramés, sanitaria de 42 años, que era vacunada el día 19 de febrero, se muestra con incertidumbre de cara a las segunda dosis, que podría incluso no administrarse por el porcentaje de eficacia del 70 por ciento solo con una sola dosis. Por su parte, Amadeo Laforga, de 53 años en similar situación a la de Ana pide "que dejen de marear a la población".
Todo este revuelo surge, recordemos, tras la conclusión del comité de farmacovigilanciade la Agencia Europea del Medicamento de que puede haber un “un posible vínculo” entre los casos poco frecuentes de trombosis y la vacuna de Astrazececa.