Incertidumbre entre policías y docentes por el freno a la administración de Astrazeneca
Ambos colectivos, que estaban siendo inmunizados con esta vacuna, piden soluciones "con garantías"
Palma
Incertidumbre entre policías y docentes, los dos grupos de personal esencial a los que la suspensión de la administración de la vacuna de Astrazeneca afecta especialmente. Los primeros apuestan por completar la pauta con Astrazeneca, mientras que el colectivo docente pide una solución con garantías. Ambos colectivos comenzaron a ser vacunados el pasado 27 de febrero.
La inmunización estaba prevista para 25.000 docentes, de los que el 63% ha recibido ya la primera dosis de Astrazeneca según los últimos datos de la Conselleria de Salud. En las fuerzas y cuerpos de seguridad, incluyendo la Guardia Civil, bomberos y personal de Emergencias, la primera dosis alcanza al 72% de un colectivo de casi 7.000 personas.
El portavoz de la Confederación Española de Policía, David Pola, afirma que hay nerviosismo e incertidumbre por la situación, pero sostiene que la mayoría del colectivo quiere terminar el ciclo de vacunación. Pola afirma que no están tranquilos porque todavía no se ha dado una solución a las personas que han sido vacunadas con una primera dosis.
La técnica de Riesgos Laborales del sindicato docente STEI, Catalina Bibiloni, también habla de incerteza después de las buenas noticias del inicio de la vacunación. Espera que la decisión de finalmente se tome ofrezca garantías.