Presentado el servicio de dron de Bomberos de Linares
Entre las tareas está la detección de pozos mineros abiertos en el antiguo distrito
Linares
Hoy se ha presentado el servicio de dron que incorpora el Ayuntamiento de Linares. Cuenta con un piloto, uno de los bomberos del parque local, que se ha especializado y autorizado por AESA, Agencia Estatal de Seguridad Aérea, para su manejo. El siguiente paso será la compra de drones propios ya que, por el momento, los ha cedido este trabajador llamado Juan García. “Vamos a hacer vuelos de reconocimiento e inspección de estos posibles pozos de forma cenital, con la cámara 90 grados para abajo y geolocalizarlo. También se va a hacer una catalogación de todas las infraestructuras mineras, especialmente las pegadas a los caminos para conocer su estado y peligro que pueda presentar”, explicaba el piloto. También tendrá otros usos, como inspeccionar previamente a la intervención, zonas de difícil acceso.
El concejal de emergencias, Daniel Moreno, que también ha repasado la nueva dotación de material adquirida para Bomberos, ha asegurado que “desde el parque y la concejalía de Medioambiente vamos a velar por que los pozos queden, en primer lugar, bien señalizados y, también, sellados con una actuación de la Junta de Andalucía, ya que hay predisposición para seguir haciéndolo”, también se cuenta con la colaboración del colectivo Proyecto Arrayanes. Por su parte, el técnico del área de Medioambite, Juan Ignacio Rodríguez, ha recordado que nuestro entorno estuvo marcado por la actividad minera y quedan peligros que deben ser consideraros por los viandantes y senderistas y lo prudente es “no salirse de los caminos”. También el jefe del parque de bomberos, Juan José Padilla, ha reconocido la importancia del servicio de dron y valorado la disposición del piloto, “siempre podemos mejorar, pero estamos motivados”.