La Catedral de Jaén y San Bartolomé reciben ayudas al arte sacro
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, visitaba este viernes por la mañana la capital jiennense para abordar determinados proyectos beneficiarios de las ayudas al arte sacro convocadas por la Junta de Andalucía
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XY57B5CQANNELIX6UHMWC4PVIM.jpg?auth=e16ef1138f958eea406e8c28ed51ba505f43a516241bddaa87d4fa1c8c863b82&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La consejera andaluza Patricia del Pozo rodeada del alcalde de Jaén, el Deán de la Catedral jiennense y el Hermano Mayor de la Buena Muerte / Radio Jaén
![La consejera andaluza Patricia del Pozo rodeada del alcalde de Jaén, el Deán de la Catedral jiennense y el Hermano Mayor de la Buena Muerte](https://cadenaser.com/resizer/v2/XY57B5CQANNELIX6UHMWC4PVIM.jpg?auth=e16ef1138f958eea406e8c28ed51ba505f43a516241bddaa87d4fa1c8c863b82)
Jaén
Tres obras en la Catedral de Jaén y San Bartolomé han recibido ayudas al arte sacro. La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, visitaba este viernes por la mañana la capital jiennense para abordar determinados proyectos beneficiarios de las ayudas al arte sacro convocadas por la Junta de Andalucía. Las subvenciones eran en régimen de concurrencia competitiva, para la conservación, restauración e inventario de bienes muebles del patrimonio histórico de carácter religioso en Andalucía.
Visitaba la renacentista Catedral de Jaén y la bella Iglesia de San Bartolomé junto al alcalde jiennense, Julio Millán. Concretamente los proyectos financiados con 100.000 euros han sido el trono de las Angustias de la Cofradía jiennense de la Buena Muerte, el cuadro ‘Martirio de San Sebastián’ y el magnífico retablo de la Iglesia de San Bartolomé. También trabajos de inventario. La consejera defendía la importancia de estas ayudas.
“Porque son muchas las personas de fuera de Andalucía que vienen exclusivamente a nuestra tierra para disfrutar de este gran patrimonio que tenemos. Patrimonio que, por otro lado, Hermandades y Cofradías nos los ponen en la calle gratis total, todos los años. Por tanto era de justicia, no solo con estas entidades sino con la conservación de nuestro patrimonio, que al final es el patrimonio de todos los andaluces y nuestra carta de presentación ante el mundo”.
![Se han visitado todas las capillas de la Catedral de Jaén](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z6QQP72FARNJ5BMJ6OXO7KYVCY.jpg?auth=86e33c1f6ac113fb492d82c5a8256e89449f4beda20a2c3bbf508fe5871b6dd2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Se han visitado todas las capillas de la Catedral de Jaén / Radio Jaén
![Se han visitado todas las capillas de la Catedral de Jaén](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z6QQP72FARNJ5BMJ6OXO7KYVCY.jpg?auth=86e33c1f6ac113fb492d82c5a8256e89449f4beda20a2c3bbf508fe5871b6dd2)
Se han visitado todas las capillas de la Catedral de Jaén / Radio Jaén
Destacaba Patricia de Pozo el éxito de la convocatoria. Tanto que tuvo que ampliarse la cuantía inicialmente prevista llegando finalmente a cerca de un millón y medio de euros para un total de 88 beneficiarios en nuestra región. Tristemente, la provincia de Jaén se queda muy por detrás de otros territorios andaluces en cuanto a número de proyectos ya que sólo se han sufragado cuatro intervenciones con estas ayudas de arte sacro de la Junta de Andalucía, quedando la provincia en el penúltimo puesto solo por detrás de Almería que ha tenido dos.
En general, estas ayudas del gobierno regional han ayudado a recuperar el esplendor de esculturas religiosas, retablos, conjuntos textiles, pinturas murales o sobre lienzo y tabla, pasos procesionales y trabajos de inventario. El alcalde de Jaén, Julio Millán, comentaba a los medios de comunicación que “hay satisfacción por estar ante una iniciativa que pone en valor el patrimonio sacro de la ciudad de Jaén porque es un eje fundamental. Hablar de cultura, hablar de patrimonio es fundamental. Lo estamos trabajando en la ciudad en distintas facetas. Algo que se añade a la puesta en valor de la Catedral de Jaén con las obras en marcha. Se están desarrollando actuaciones millonarias para la recuperación del patrimonio en la ciudad, así como actuaciones de mejora del entorno catedralicio o en el casco antiguo” con San Miguel como una de las actuaciones referentes.