Política | Actualidad
Puerto A Coruña

El PSdeG sobre la construcción de vivienda en San Diego: "es un tema municipal"

Arangüena acusa a la Xunta de falta de "compromiso" con A Coruña y le pide liderar un plan para la reactivación económica

Pablo Arangüena / PSdeG

Pablo Arangüena

A Coruña

El PSdeG considera que el desarrollo urbanístico de los muelles de San Diego y la construcción de vivienda "es un tema de ámbito municipal". Así se ha expresado el vicesecretario xeral de los socialistas gallegos, el coruñés Pablo Arangüena, a preguntas de Radio Coruña Cadena SER.

Los socialistas destacan el acuerdo impulsado, dicen, por la acaldesa de A Coruña, para la construcción del tren a Langosteira y esperan que el desarrollo de los muelles interiores suponga una gran mejoría de la zona. Sobre la polémica cuestión del desarrollo urbanístico, Pablo Arangüena lleva la pelota al campo municipal.

Ayer, durante el pleno, el grupo Socialista evitaba rechazar la posible venta de terrenos portuarios para la construcción de viviendas, como reclamaba Marea Atlántica y BNG. Los primeros presentaron una moción en la que de forma taxativa se descartaba esta fórmula para rebajar la deuda de la Autoridad Portuaria por la construcción del puerto exterior. El Gobierno local del PSOE ha enmendado el texto y ha sumprimido ese párrafo. La enmienda ha contado con el voto a favor de los socialistas y del PP, y el voto en contra de Marea Atlántica y BNG, las formaciones que respaldaron al PSOE en la investidura. La concejala de Podemos también ha votado en contra de esta enmienda.

El PSdeG acusa a la Xunta de falta de "compromiso" con A Coruña y le pide liderar un plan para la reactivación económica

El vicesecretario xeral del PSdeG y diputado en el Parlamento gallego, Pablo Arangüena, ha acusado a la Xunta de falta de "compromiso" con A Coruña y su área metropolitana y le ha exigido liderar un plan de choque para la reactivación económica ante la pérdida "preocupante" de empleos.

En una rueda de prensa junto al diputado en el Congreso Diego Taibo, ha pedido a la Administración gallega que se ponga "las pilas" para frenar la pérdida de empresas y de puestos de trabajo en esta área.

Frente a la política de la Xunta, ha contrapuesto la del Gobierno central, citando actuaciones como el saneamiento de la ría de O Burgo, "que se va a producir en esta legislatura", o "la bonificación de la AP-9".

En cambio, ha dicho que el "compromiso inversor de la Xunta en la última legislatura fue inexistente y se concretó en una pasarela peatonal al Marineda por dos millones". "Esperemos que vayan adelante las obras de remodelación del Chuac", ha añadido respecto al complejo hospitalario coruñés del que ha subrayado que será la última ampliación de las acometidas en hospitales gallegos.

"Contra los hechos y el compromiso inversor del Gobierno socialista, la inacción y la falta de compromiso de la Xunta", ha argumentado Arangüena en línea con lo expuesto por Diego Taibo quien ha defendido, a su vez, medidas como la Ley de Cambio Climático, convencido de que generará "nuevos nichos de empleo".

Frente a un presidente de la Xunta al que Arangüena ha demandado que deje de ser "un turista accidental en A Coruña" y pase "a los hechos y compromisos", ambos socialistas han reivindicado las gestiones en Madrid del secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, y de la alcaldesa herculina, Inés Rey.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00