Ábalos y Rey se remiten a un nuevo convenio y evitan fijar posición sobre los pisos en San Diego
El ministro Ábalos aboga por compatibilizar un "uso responsable de los terrenos liberados" con la "reestructuración de la deuda" de la Autoridad Portuaria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2BPFSYUAPNMSJMYB74VPVZXJUA.jpg?auth=f2fc0d59c0c64e93cc8a353b995a09928363fe8d039e30145500319ddd694775&quality=70&width=650&height=272&smart=true)
Inés Rey / Concello da Coruña
![Inés Rey](https://cadenaser.com/resizer/v2/2BPFSYUAPNMSJMYB74VPVZXJUA.jpg?auth=f2fc0d59c0c64e93cc8a353b995a09928363fe8d039e30145500319ddd694775)
A Coruña
Ni el ministro de Transportes y Molividad, José Luis Ábalos, ni la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, han querido fijar una posición clara sobre la construcción de viviendas en el muelle de San Diego, cuando quede liberado con el traslado de actividad al puerto exterior de Punta Langosteira. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, los del PP, han defendido con claridad esa fórmula para rebajar la deuda del Puerto. Hoy, Ábalos y Rey, del PSOE, se han remitido a un nuevo convenio que será el que fije la reordenación urbanística de la zona.
Será un convenio que sustituirá a los anteriores, en concreto aquel de 2004, ahora "obsoleto", y que, sin concretar más, servirá para garantizar el futuro de la ciudad y del propio Puerto, con "la reestructuración" de la propia deuda, según el ministro José Luis Ábalos.
La alcaldesa, Inés Rey, ha destacado también que será una comisión de trabajo la que redactará un nuevo convenio portuario.Los previos, señala, no tienen validez y las distintas partes comenzarán a trabajar en un nuevo protocolo que avanzará en el diseño de la nueva fachada marítima.
La oposición
Para Marea Atlántica, Puerto y Ayuntamiento pretenden privatizar el muelle de San Diego para favorecer el negocio inmobiliario. Por eso, miembros de esta formación y de Compostela Aberta esperaron a Ábalos a su llegada al pazo de Raxoi, en Santiago, con pancartas en la plaza del Obradoiro en las que se podía leer "Venden o porto" y consignas como el clásico "O Porto non se vende". Denuncian que se vaya a edificar en el muelle de San Diego, como fórmula para pagar la deuda, y piden su condonación.
El BNG, por su parte, pedía antes incluso de la reunión que plazos, compromisos, inversiones y licitaciones aparezca publicadas en el Boletín Oficial del estado. La portavoz nacional del Bloque, Ana Pontón, considera que lo que falta es voluntad política por parte de PP y también de PSOE para que el Estado condone la deuda del puerto coruñés.