Lucena celebrará una "Feria de la Primavera" compuesta por un espacio de atracciones y puestos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QRKRBLKADJOKVDVI5WSK2OCPAI.jpg?auth=1072d8946f3e71ce420ffd7666c61cd6dfe1d5b675755818781f80571e3c7dd6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Atracciones de feria montadas durante las Fiestas Aracelitanas (Archivo). / Europa Press
![Atracciones de feria montadas durante las Fiestas Aracelitanas (Archivo).](https://cadenaser.com/resizer/v2/QRKRBLKADJOKVDVI5WSK2OCPAI.jpg?auth=1072d8946f3e71ce420ffd7666c61cd6dfe1d5b675755818781f80571e3c7dd6)
Córdoba
El Ayuntamiento de Lucena, que había suspendido la celebración el primer fin de semana del próximo mayo de las Fiestas Aracelitanas 2021, ha previsto como apoyo a la paralizada actividad de los muchos feriantes del municipio, abrir entre el 15 de abril y el 3 de mayo un espacio para atracciones y puestos de feria. Lo ha denominado 'Feria de la Primavera', y será un recinto acotado, controlado y con una entrada y una salida.
Así lo han confirmado fuentes del consistorio lucentino, las cuales han precisado que por el Ayuntamiento se autoriza la instalación de 16 atracciones de feria de mediano y gran formato y también de 26 puestos de feria, de diverso tamaño. Además, a todas las atracciones y puestos, como muestra de ese respaldo municipal a la actividad de los feriantes, "se les bonifica el pago del 99 por ciento" de la tasa municipal por ocupación de espacio público.
En el Ayuntamiento entienden que esta 'Feria de la Primavera' no precisa ninguna autorización especial, más allá de la propia autorización del Consistorio, que organiza su celebración, ya que "las órdenes emitidas por Salud" y, en general, por la Junta de Andalucía, "ya reconocen la celebración de este tipo de eventos, como ferias o parques temáticos", considerando el Ayuntamiento que en este caso se tratará de "un parque temático, ya que tendrá lugar en recinto acotado, con lo que no es una feria al uso".
El problema al que podría enfrentarse la 'Feria de la Primavera', según reconocen desde el Consistorio, es que la incidencia del Covid-19 en la que es la segunda ciudad de la provincia, tras Córdoba capital, supere la tasa de 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, pero de momento Lucena, que como todos los municipios del Área Sanitaria Sur de Córdoba está en nivel de alerta 3, tiene una tasa Covid de 348,7 casos.
En consecuencia y dada la gran aceptación que ha tenido entre los feriantes lucentinos la celebración de este evento, "tendrían que subir mucho las cifras" de contagios de coronavirus en el municipio "para que haya marcha atrás" con esta iniciativa, que cuenta con el respaldo de todos los grupos municipales.